El rescate acuático métodos y técnicas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es denominada el rescate acuático métodos y técnicas, se presenta con el fin de dar a conocer la metodología empleada por los rescatistas en la actualidad. Asimismo, se detalla las características de las técnicas de los primeros auxilios. El informe monog...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8473 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_0f9f62e17caa09eb46380884cc3e518e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8473 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El rescate acuático métodos y técnicas |
title |
El rescate acuático métodos y técnicas |
spellingShingle |
El rescate acuático métodos y técnicas Villegas Huaman, Hibert Eliseo Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El rescate acuático métodos y técnicas |
title_full |
El rescate acuático métodos y técnicas |
title_fullStr |
El rescate acuático métodos y técnicas |
title_full_unstemmed |
El rescate acuático métodos y técnicas |
title_sort |
El rescate acuático métodos y técnicas |
author |
Villegas Huaman, Hibert Eliseo |
author_facet |
Villegas Huaman, Hibert Eliseo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villegas Huaman, Hibert Eliseo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es denominada el rescate acuático métodos y técnicas, se presenta con el fin de dar a conocer la metodología empleada por los rescatistas en la actualidad. Asimismo, se detalla las características de las técnicas de los primeros auxilios. El informe monográfico está compuesto por seis capítulos. El capítulo I señala las definiciones con respecto al rescate en el medio acuático en cuanto a su historia tanto nacional como mundial, así como su importancia, tipos y características. El capítulo II menciona aquellos tipos de nado que se emplean en el rescate tanto nados básicos como los específicos. El capítulo III indica las medidas de seguridad y prevención para el medio acuático, así como las señalizaciones que se emplean en la prevención de accidentes. Se aborda también, la infraestructura y equipos que se utilizan para el rescate en piscinas y playas. El capítulo IV da a conocer los nados que se realizan bajo el agua, como son los métodos de sumersión, entre los cuales se encuentra el buceo por distancia, por profundidad y por tiempo de permanencia. El capítulo V brinda información sobre las técnicas de las llaves y contrallaves, así como las técnicas de defensa personal utilizadas por los rescatistas. El capítulo VI refiere las técnicas de primeros auxilios, utilizados por los rescatistas en el medio acuático. Para concluir, se realiza la aplicación didáctica a través de una sesión de aprendizaje, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, además de las respectivas referencias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-21T19:06:56Z 2024-11-08T00:28:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-21T19:06:56Z 2024-11-08T00:28:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Villegas Huaman, H. E. (2022). El rescate acuático métodos y técnicas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8473 |
identifier_str_mv |
Villegas Huaman, H. E. (2022). El rescate acuático métodos y técnicas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8473 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac790d17-f495-4340-a0bb-b825ba5a74e5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3db23b3b-eae0-4c9c-bece-dafb210f17e8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/21e79f43-5f8d-46f2-b271-c64df23b4a35/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1d183eb2926305e9874b7cdedc672b3 0a1c96bdaa81fe3333734aaef1e32ebc 5d3f2450c1d13e2ff192bc7d179c25f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070279375159296 |
spelling |
PublicationVillegas Huaman, Hibert Eliseo2023-07-21T19:06:56Z2024-11-08T00:28:47Z2023-07-21T19:06:56Z2024-11-08T00:28:47Z2022-08-04Villegas Huaman, H. E. (2022). El rescate acuático métodos y técnicas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8473El objetivo de este trabajo de investigación es denominada el rescate acuático métodos y técnicas, se presenta con el fin de dar a conocer la metodología empleada por los rescatistas en la actualidad. Asimismo, se detalla las características de las técnicas de los primeros auxilios. El informe monográfico está compuesto por seis capítulos. El capítulo I señala las definiciones con respecto al rescate en el medio acuático en cuanto a su historia tanto nacional como mundial, así como su importancia, tipos y características. El capítulo II menciona aquellos tipos de nado que se emplean en el rescate tanto nados básicos como los específicos. El capítulo III indica las medidas de seguridad y prevención para el medio acuático, así como las señalizaciones que se emplean en la prevención de accidentes. Se aborda también, la infraestructura y equipos que se utilizan para el rescate en piscinas y playas. El capítulo IV da a conocer los nados que se realizan bajo el agua, como son los métodos de sumersión, entre los cuales se encuentra el buceo por distancia, por profundidad y por tiempo de permanencia. El capítulo V brinda información sobre las técnicas de las llaves y contrallaves, así como las técnicas de defensa personal utilizadas por los rescatistas. El capítulo VI refiere las técnicas de primeros auxilios, utilizados por los rescatistas en el medio acuático. Para concluir, se realiza la aplicación didáctica a través de una sesión de aprendizaje, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, además de las respectivas referencias.The objective of this research work is called aquatic rescue methods and techniques, it is presented in order to publicize the methodology used by rescuers in the present. Likewise, the characteristics of first aid techniques are detailed. The monographic report is made up of six chapters. Chapter I points out the definitions regarding the rescue in the aquatic environment in terms of its history both national and global, as well as its importance, types and characteristics. Chapter II mentions those types of swimming that are used in the rescue both Basic and specific swims. Chapter III indicates the security measures and prevention for the aquatic environment, as well as the signs used in the accident prevention. It also addresses the infrastructure and equipment used for rescue in swimming pools and beaches. Chapter IV discloses the swims that are carried out underwater, such as the submersion methods, among which is distance diving, for depth and residence time. Chapter V provides information on the techniques of keys and counterkeys, as well as such as self-defense techniques used by rescuers. Chapter VI refers first aid techniques used by rescuers in the aquatic environment. To conclude, the didactic application is carried out through a session of learning, synthesis, critical appreciation and suggestions, in addition to the respective references.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El rescate acuático métodos y técnicasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación FísicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación41685517151046Mora Santiago, Rubén JoséVillena Rojas, Moisés AlbertoGarrido Calatayud, Carlos Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---VILLEGAS-HUAMAN-HIBERT-ELISEO---FPYCF.pdfapplication/pdf2266557https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac790d17-f495-4340-a0bb-b825ba5a74e5/downloade1d183eb2926305e9874b7cdedc672b3MD51TEXTMONOGRAFÍA---VILLEGAS-HUAMAN-HIBERT-ELISEO---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---VILLEGAS-HUAMAN-HIBERT-ELISEO---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101617https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3db23b3b-eae0-4c9c-bece-dafb210f17e8/download0a1c96bdaa81fe3333734aaef1e32ebcMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---VILLEGAS-HUAMAN-HIBERT-ELISEO---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---VILLEGAS-HUAMAN-HIBERT-ELISEO---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7207https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/21e79f43-5f8d-46f2-b271-c64df23b4a35/download5d3f2450c1d13e2ff192bc7d179c25f2MD5320.500.14039/8473oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/84732024-11-15 04:31:08.407http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).