Técnicas elocutivas para el desarrollo de la expresión oral. Aplicación didáctica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las condiciones bajo las cuales se desarrolla la sociedad moderna señalan que las destrezas de comunicación son más importantes que en cualquier otro momento. Sin embargo, en un entorno globalizado que demanda una comunicación constan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alania Barcayola, Rosa Luz
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11294
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/11294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las condiciones bajo las cuales se desarrolla la sociedad moderna señalan que las destrezas de comunicación son más importantes que en cualquier otro momento. Sin embargo, en un entorno globalizado que demanda una comunicación constante, es fundamental que el individuo pueda comunicarse con claridad, coherencia y fluidez de pensamiento permitiéndole comprender y desarrollarse efectivamente en un contexto dado. Es común escuchar que los jóvenes carecen de la capacidad de expresarse, presentarse en público, argumentar, etc., y esto se debe a una falta de énfasis en las habilidades lingüísticas que son esenciales en los procesos de desarrollo de los estudiantes y que deben estar integradas en todos los canales de comunicación tanto dentro como fuera del aula. Es por ello que, el presente trabajo, está orientado a informar sobre las estrategias y técnicas de elocución esenciales que cada individuo debe poseer, así como las herramientas básicas que se utilizarán para pronunciar un discurso e influir en los oyentes. Además de abarcar conceptos básicos y esenciales sobre la comunicación oral y la comunicación no verbal ya que no debemos olvidar que cuando nos expresamos, debemos usar nuestro cuerpo para que el mensaje se entienda mejor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).