Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar las características laborales, distribución y densidad de recursos humanos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023. Se trata de un estudio descriptivo de investigación básica cuya finalidad es el análisis de fuentes secundarias,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Pacheco, Rutsmy Angel Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8799
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar las características laborales, distribución y densidad de recursos humanos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023. Se trata de un estudio descriptivo de investigación básica cuya finalidad es el análisis de fuentes secundarias, para lo cual se hizo uso de la información proveniente del Observatorio de Recursos Humanos del Ministerio de Salud de Perú, del Colegio de Enfermeros del Perú y del Instituto Nacional de Estadística e Informática. La población de estudio estuvo constituida por el personal de enfermería del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales registrados durante el año 2023. Se utilizó la técnica de la observación y análisis de las fuentes secundarias a través de fichas de recolección de datos y fichas de cálculo. Sobre la base de los resultados obtenidos, se concluye que los profesionales de enfermería constituyen el grupo ocupacional más grande del sistema sanitario, seguidos de los médicos y obstetras. Su fuerza laboral es predominantemente femenina y relativamente joven al tener menos de 35 años de edad, su principal empleador es el Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales; y, su distribución es inequitativa, concentrándose en el segundo y tercer nivel de atención en salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).