NECESIDAD DE RECURSOS HUMANOS DE ENFERMERÍA POR BROTE DE COVID-19 PERÚ
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue describir la situación actual de la enfermería en el Perú y la necesidad de Recursos Humanos en Salud frente al brote del COVID -19. Estudio descriptivo que recoge información sobre recursos humanos de enfermería de la página del Ministerio de Salud y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Colegio de Enfermeros del Perú |
Repositorio: | Revista Científica de Enfermería |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/20 |
Enlace del recurso: | https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/20 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de los servicios en salud fuerza laboral en salud administración de personal |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue describir la situación actual de la enfermería en el Perú y la necesidad de Recursos Humanos en Salud frente al brote del COVID -19. Estudio descriptivo que recoge información sobre recursos humanos de enfermería de la página del Ministerio de Salud y del Colegio de Enfermeros del Perú. Resultados: La Declaración de Emergencia Sanitaria declarada por el brote del COVID – 19 representa un gran desafío al sistema sanitario en el Perú debido a su fragmentación y escasa inversión en recursos humanos e infraestructura. En el área específica de enfermería la brecha existente es de un aproximado de 27,625 enfermeras/os para llegar a una densidad de 25 enfermeras/os por cada 10,000 habitantes, el 97% de la población económicamente activa de enfermería labora para el sector público, el 6.02% de las enfermeras/os que laboran para el MINSA y Gobiernos Regionales no cuentan con derechos laborales. Existe un registro de 1,775 enfermeros especialistas en cuidados intensivos, lo cual resulta insuficiente para enfrentar la actual necesidad de especialistas en unidades críticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).