Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar las características laborales, distribución y densidad de recursos humanos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023. Se trata de un estudio descriptivo de investigación básica cuya finalidad es el análisis de fuentes secundarias,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8799 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_c29a2e9577bde232f3bc5531900ec3b2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8799 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023 |
| title |
Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023 |
| spellingShingle |
Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023 Gallegos Pacheco, Rutsmy Angel Manuel Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023 |
| title_full |
Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023 |
| title_fullStr |
Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023 |
| title_full_unstemmed |
Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023 |
| title_sort |
Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023 |
| author |
Gallegos Pacheco, Rutsmy Angel Manuel |
| author_facet |
Gallegos Pacheco, Rutsmy Angel Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Castro, Tito Doroteo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallegos Pacheco, Rutsmy Angel Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar las características laborales, distribución y densidad de recursos humanos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023. Se trata de un estudio descriptivo de investigación básica cuya finalidad es el análisis de fuentes secundarias, para lo cual se hizo uso de la información proveniente del Observatorio de Recursos Humanos del Ministerio de Salud de Perú, del Colegio de Enfermeros del Perú y del Instituto Nacional de Estadística e Informática. La población de estudio estuvo constituida por el personal de enfermería del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales registrados durante el año 2023. Se utilizó la técnica de la observación y análisis de las fuentes secundarias a través de fichas de recolección de datos y fichas de cálculo. Sobre la base de los resultados obtenidos, se concluye que los profesionales de enfermería constituyen el grupo ocupacional más grande del sistema sanitario, seguidos de los médicos y obstetras. Su fuerza laboral es predominantemente femenina y relativamente joven al tener menos de 35 años de edad, su principal empleador es el Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales; y, su distribución es inequitativa, concentrándose en el segundo y tercer nivel de atención en salud. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-10T14:08:46Z 2024-11-06T21:49:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-10T14:08:46Z 2024-11-06T21:49:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gallegos Pacheco, R. A. M. (2023). Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023 (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8799 |
| identifier_str_mv |
Gallegos Pacheco, R. A. M. (2023). Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023 (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8799 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b79e02ca-6929-4e59-9908-3c5bfd8d0585/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/847a57d0-fa4d-4d25-9cee-a96afdcb635b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b5c33896-bdf8-44d6-ac0a-84a591cb787a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
190e643d0413a73e7f24cdb7eed4b165 cc5397f35c449077923e251607e53033 a0a988e11ccd1e5af58b85cf623ed397 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704449575190528 |
| spelling |
PublicationAcosta Castro, Tito DoroteoGallegos Pacheco, Rutsmy Angel Manuel2023-10-10T14:08:46Z2024-11-06T21:49:04Z2023-10-10T14:08:46Z2024-11-06T21:49:04Z2023-08-25Gallegos Pacheco, R. A. M. (2023). Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023 (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8799El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar las características laborales, distribución y densidad de recursos humanos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023. Se trata de un estudio descriptivo de investigación básica cuya finalidad es el análisis de fuentes secundarias, para lo cual se hizo uso de la información proveniente del Observatorio de Recursos Humanos del Ministerio de Salud de Perú, del Colegio de Enfermeros del Perú y del Instituto Nacional de Estadística e Informática. La población de estudio estuvo constituida por el personal de enfermería del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales registrados durante el año 2023. Se utilizó la técnica de la observación y análisis de las fuentes secundarias a través de fichas de recolección de datos y fichas de cálculo. Sobre la base de los resultados obtenidos, se concluye que los profesionales de enfermería constituyen el grupo ocupacional más grande del sistema sanitario, seguidos de los médicos y obstetras. Su fuerza laboral es predominantemente femenina y relativamente joven al tener menos de 35 años de edad, su principal empleador es el Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales; y, su distribución es inequitativa, concentrándose en el segundo y tercer nivel de atención en salud.The objective of this research work was to analyze the labor characteristics, distribution and density of nursing human resources in the Ministry of Health, Peru - 2023. This is a descriptive study of basic research whose purpose is the analysis of secondary sources, to which used information from the Human Resources Observatory of the Ministry of Health of Peru, the College of Nurses of Peru and the National Institute of Statistics and Informatics. The study population consisted of nursing staff from the Ministry of Health and Regional Governments registered during the year 2023. The technique of observation and analysis of secondary sources was used through data collection sheets and calculation sheets. Based on the results obtained, it is concluded that nursing professionals constitute the largest occupational group in the health system, followed by doctors and obstetricians. Its workforce is predominantly female and relatively young, being less than 35 years of age. Its main employer is the Ministry of Health and Regional Governments; and, its distribution is unequal, concentrating on the second and third levels of health care.Escuela de PosgradoGestión PúblicaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Características laborales, distribución y densidad de recursos de enfermería en el Ministerio de Salud, Perú – 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUGestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Administración09607699https://orcid.org/0000-0003-0862-536645525049417057Tello Vega, Mario FlorentinoMerino Solsol, Luis AntonioSalas Pittman, Quintter Larryhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMAESTRÍA---GALLEGOS-PACHECO-RUTSMY-ANGEL-MANUEL---EPG.pdfapplication/pdf1006082https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b79e02ca-6929-4e59-9908-3c5bfd8d0585/download190e643d0413a73e7f24cdb7eed4b165MD51TEXTMAESTRÍA---GALLEGOS-PACHECO-RUTSMY-ANGEL-MANUEL---EPG.pdf.txtMAESTRÍA---GALLEGOS-PACHECO-RUTSMY-ANGEL-MANUEL---EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain85719https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/847a57d0-fa4d-4d25-9cee-a96afdcb635b/downloadcc5397f35c449077923e251607e53033MD52THUMBNAILMAESTRÍA---GALLEGOS-PACHECO-RUTSMY-ANGEL-MANUEL---EPG.pdf.jpgMAESTRÍA---GALLEGOS-PACHECO-RUTSMY-ANGEL-MANUEL---EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7402https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b5c33896-bdf8-44d6-ac0a-84a591cb787a/downloada0a988e11ccd1e5af58b85cf623ed397MD5320.500.14039/8799oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87992024-11-15 04:27:18.918http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).