La gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres.

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó establecer el grado de relación que existe entre la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11. Para ello, se formuló la siguiente hipótesis: El grado de relación que existe entre la gestión edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Aliaga, Ketty Palmir
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1219
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión educativa en redes
, trabajo colaborativo
efectividad del servicio educativo.
trabajo colaborativo
efectividad del servicio educativo
id UNEI_c02d5b04ce8cbe840f2a0ded05c1fa06
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1219
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationZárate Aliaga, Edith ConsueloZárate Aliaga, Ketty Palmir2018-01-31T21:04:05Z2024-11-01T22:42:46Z2018-01-31T21:04:05Z2024-11-01T22:42:46Z2017-10-06APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1219La presente investigación buscó establecer el grado de relación que existe entre la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11. Para ello, se formuló la siguiente hipótesis: El grado de relación que existe entre la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres, es significativo. La investigación es de tipo cuantitativo, sustantiva, retrospectiva, transversal; los métodos generales utilizados fueron deductivo, inductivo y de análisis, el método específico aplicado es el descriptivo. El diseño que se utilizó para el desarrollo fue el correlacional. La población estuvo conformada por 51 instituciones educativas con 83 directivos. Para la recolección de datos de las tres variables: gestión educativa en Redes, trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó como instrumento un cuestionario con respuestas en escala de Likert que fue validado a través de un análisis factorial alfa de Cronbach. La prueba de hipótesis se realizó con el coeficiente de correlación múltiple a través del estadístico de Durbin-Watson (DW). Luego, el análisis estadístico permitió demostrar que la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres, se relacionan significativamente con un grado de significancia de correlación positiva media.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Posgrado;DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Repositorio Institucional Digital -UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEgestión educativa en redes, trabajo colaborativoefectividad del servicio educativo.gestión educativa en redestrabajo colaborativoefectividad del servicio educativoLa gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1613-Z1.pdfapplication/pdf6767994https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bbc474fd-7fc4-4d11-9747-e856dc69ad5a/download0326bae3ab3dc87a2d31f6a24c73e16bMD51TEXTTD-CE-1613-Z1.pdf.txtTD-CE-1613-Z1.pdf.txtExtracted texttext/plain101702https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5a4288f6-4b3c-450e-bc8c-dea5aa1dc22b/download7f7f3f95c69a06e674faa37e887f3c4aMD52THUMBNAILTD-CE-1613-Z1.pdf.jpgTD-CE-1613-Z1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7714https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cb794ea5-0e11-4ecb-a7b5-a4f27ef31ed1/download4f6e6a289fac03de06df35b221f76fd2MD5320.500.14039/1219oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/12192024-11-15 04:34:02.377Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres.
title La gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres.
spellingShingle La gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres.
Zárate Aliaga, Ketty Palmir
gestión educativa en redes
, trabajo colaborativo
efectividad del servicio educativo.
gestión educativa en redes
trabajo colaborativo
efectividad del servicio educativo
title_short La gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres.
title_full La gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres.
title_fullStr La gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres.
title_full_unstemmed La gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres.
title_sort La gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres.
author Zárate Aliaga, Ketty Palmir
author_facet Zárate Aliaga, Ketty Palmir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zárate Aliaga, Edith Consuelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zárate Aliaga, Ketty Palmir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv gestión educativa en redes
, trabajo colaborativo
efectividad del servicio educativo.
topic gestión educativa en redes
, trabajo colaborativo
efectividad del servicio educativo.
gestión educativa en redes
trabajo colaborativo
efectividad del servicio educativo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv gestión educativa en redes
trabajo colaborativo
efectividad del servicio educativo
description La presente investigación buscó establecer el grado de relación que existe entre la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11. Para ello, se formuló la siguiente hipótesis: El grado de relación que existe entre la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres, es significativo. La investigación es de tipo cuantitativo, sustantiva, retrospectiva, transversal; los métodos generales utilizados fueron deductivo, inductivo y de análisis, el método específico aplicado es el descriptivo. El diseño que se utilizó para el desarrollo fue el correlacional. La población estuvo conformada por 51 instituciones educativas con 83 directivos. Para la recolección de datos de las tres variables: gestión educativa en Redes, trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó como instrumento un cuestionario con respuestas en escala de Likert que fue validado a través de un análisis factorial alfa de Cronbach. La prueba de hipótesis se realizó con el coeficiente de correlación múltiple a través del estadístico de Durbin-Watson (DW). Luego, el análisis estadístico permitió demostrar que la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres, se relacionan significativamente con un grado de significancia de correlación positiva media.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-31T21:04:05Z
2024-11-01T22:42:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-31T21:04:05Z
2024-11-01T22:42:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1219
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Posgrado;
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Repositorio Institucional Digital -UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bbc474fd-7fc4-4d11-9747-e856dc69ad5a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5a4288f6-4b3c-450e-bc8c-dea5aa1dc22b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cb794ea5-0e11-4ecb-a7b5-a4f27ef31ed1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0326bae3ab3dc87a2d31f6a24c73e16b
7f7f3f95c69a06e674faa37e887f3c4a
4f6e6a289fac03de06df35b221f76fd2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265959228768256
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).