1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación buscó establecer el grado de relación que existe entre la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11. Para ello, se formuló la siguiente hipótesis: El grado de relación que existe entre la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres, es significativo. La investigación es de tipo cuantitativo, sustantiva, retrospectiva, transversal; los métodos generales utilizados fueron deductivo, inductivo y de análisis, el método específico aplicado es el descriptivo. El diseño que se utilizó para el desarrollo fue el correlacional. La población estuvo conformada por 51 instituciones educativas con 83 directivos. Para la recolección de datos de las tres variables: gestión educativa en Redes,...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible relacionado con la educación de calidad. Su objetivo fue analizar la relación entre la inteligencia artificial y la calidad de la gestión educativa en estudiantes de un instituto de idiomas en Lima durante el año 2024, de tipo cuantitativo, observacional y de naturaleza transversal y con diseño correlacional., se empleó una muestra de 100 participantes. Se Logró como resultado el valor de 0,650** de acuerdo al coeficiente de Spearman y una bilateralidad significativa del 0,01 (p = 0,00, p < 0,01), evidenciaron una correlación positiva alta entre la inteligencia artificial y la calidad de la gestión educativa, lo que permitió rechazar la hipótesis nula con un 99,99% de confianza. Esto indicó que, a mayor desarrollo de la inteligencia artificial, mayor es la calidad en la gestión educativa. La conclusión ...