La gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres.

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó establecer el grado de relación que existe entre la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11. Para ello, se formuló la siguiente hipótesis: El grado de relación que existe entre la gestión edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Aliaga, Ketty Palmir
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1219
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión educativa en redes
, trabajo colaborativo
efectividad del servicio educativo.
trabajo colaborativo
efectividad del servicio educativo
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó establecer el grado de relación que existe entre la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11. Para ello, se formuló la siguiente hipótesis: El grado de relación que existe entre la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres, es significativo. La investigación es de tipo cuantitativo, sustantiva, retrospectiva, transversal; los métodos generales utilizados fueron deductivo, inductivo y de análisis, el método específico aplicado es el descriptivo. El diseño que se utilizó para el desarrollo fue el correlacional. La población estuvo conformada por 51 instituciones educativas con 83 directivos. Para la recolección de datos de las tres variables: gestión educativa en Redes, trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó como instrumento un cuestionario con respuestas en escala de Likert que fue validado a través de un análisis factorial alfa de Cronbach. La prueba de hipótesis se realizó con el coeficiente de correlación múltiple a través del estadístico de Durbin-Watson (DW). Luego, el análisis estadístico permitió demostrar que la gestión educativa en Redes, el trabajo colaborativo y la efectividad del servicio educativo en las Redes 08, 10 y 11, San Martín de Porres, se relacionan significativamente con un grado de significancia de correlación positiva media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).