El sector de dramatización y el desarrollo de la función simbólica en niños del II ciclo de Educación Inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la función simbólica se desarrolla alrededor del año y medio o a partir de los 2 años, incluyendo la expresión de ciertos contenidos de otras formas. Para Piaget, el desarrollo intelectual entre los 2 y los 7 años depende de la mejora de las funciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5808 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es la función simbólica se desarrolla alrededor del año y medio o a partir de los 2 años, incluyendo la expresión de ciertos contenidos de otras formas. Para Piaget, el desarrollo intelectual entre los 2 y los 7 años depende de la mejora de las funciones simbólicas. Una forma de función simbólica es el juego simbólico, que es la capacidad de transformar objetos en mundos y situaciones de ficción basados en la experiencia, la imaginación y la historia de nuestras vidas. El niño está jugando con una caja, como si condujera. Imagen psicológica o imitación interna. Para los niños, la importancia de la función simbólica es que les permite crecer, aprender y socializar. En la educación primaria, la función simbólica se refiere a la capacidad de los niños para utilizar diversas percepciones materializadas y medios orales en los juegos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).