El estrés asociado al rendimiento académico en los niños del II ciclo de educación inicial
Descripción del Articulo
El estrés es una palabra muy utilizada en la actualidad ya que cada vez son más las personas que lo presentan, incluso los niños en etapa escolar, también pueden experimentar estrés debido a las diferentes situaciones tanto personales, familiares, educativas, sociales o de salud a las que son someti...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1855 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infancia Estrés Rendimiento académico. Educación General |
Sumario: | El estrés es una palabra muy utilizada en la actualidad ya que cada vez son más las personas que lo presentan, incluso los niños en etapa escolar, también pueden experimentar estrés debido a las diferentes situaciones tanto personales, familiares, educativas, sociales o de salud a las que son sometidos, produciendo manifestaciones físicas, psicológicas y/o comportamentales en el infante que pueden repercutir en su rendimiento académico. En respuesta a ello, existen medidas preventivas primarias enfocadas en mejorar las relaciones familiares y secundarias orientadas a modificar positivamente los hábitos de los niños con la finalidad hacer de ellos unas mejores personas. Por lo cual la presente investigación tiene como objetivo principal dar a conocer los aspectos más relevantes sobre el estrés asociado al rendimiento académico en los niños del II Ciclo de Educación Inicial, puntualizando temas como el estrés, el estrés infantil y el estrés académico y el rendimiento en el nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).