Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas

Descripción del Articulo

La investigación titulada Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas, se realizó en la institución educativa de Educación Básica Regular con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Bustamante, Carmen Dina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1952
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Estrategias cognitivas
Estrategias metacognitivas
Logros de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_bddbb7aa86db349549c4158581b62d18
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1952
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationVictorio Echavarría, JorgeHernández Bustamante, Carmen Dina2018-09-21T19:45:23Z2024-11-06T22:02:43Z2018-09-21T19:45:23Z2024-11-06T22:02:43Z2018Hernández Bustamante, C. D. (2018). Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1952La investigación titulada Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas, se realizó en la institución educativa de Educación Básica Regular con la finalidad de “Determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y el logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas” . Es un estudio básico; se trabajó con una población de 161 estudiantes y una muestra de 90 estudiantes del cuarto de secundaria. Los instrumentos fueron validados por criterio de juicio de expertos y la confiabilidad mediante la prueba estadística de Alpha de Cronbach. La hipótesis se sometió a prueba determinándose que: No existe una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y el logro de competencias, en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ev 3664 H1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias de aprendizajeEstrategias cognitivasEstrategias metacognitivasLogros de aprendizajeEstrategias de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Medición y Evaluación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Medición y Evaluación de la Calidad EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ev-3664-H1---Hernandez-Bustamante.pdfapplication/pdf6812074https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/36e53c02-db9a-4b4d-8dd7-361d3677ed44/downloadcedaaed24c3397237a928c46767e529fMD51TEXTTM-CE-Ev-3664-H1---Hernandez-Bustamante.pdf.txtTM-CE-Ev-3664-H1---Hernandez-Bustamante.pdf.txtExtracted texttext/plain101978https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5da96bb-1354-49fc-8141-79b3394e46c1/downloadf7ea06472c9dbc10c2557402d8be71d4MD52THUMBNAILTM-CE-Ev-3664-H1---Hernandez-Bustamante.pdf.jpgTM-CE-Ev-3664-H1---Hernandez-Bustamante.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9745https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a657a8c0-0f41-409b-8922-eb51bd95367c/download5b8ffc44971e510142cb40eea000af2dMD5320.500.14039/1952oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/19522024-11-15 04:38:30.139Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas
title Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas
spellingShingle Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas
Hernández Bustamante, Carmen Dina
Estrategias de aprendizaje
Estrategias cognitivas
Estrategias metacognitivas
Logros de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas
title_full Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas
title_fullStr Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas
title_sort Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas
author Hernández Bustamante, Carmen Dina
author_facet Hernández Bustamante, Carmen Dina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Victorio Echavarría, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Bustamante, Carmen Dina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Estrategias cognitivas
Estrategias metacognitivas
Logros de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
topic Estrategias de aprendizaje
Estrategias cognitivas
Estrategias metacognitivas
Logros de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación titulada Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas, se realizó en la institución educativa de Educación Básica Regular con la finalidad de “Determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y el logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas” . Es un estudio básico; se trabajó con una población de 161 estudiantes y una muestra de 90 estudiantes del cuarto de secundaria. Los instrumentos fueron validados por criterio de juicio de expertos y la confiabilidad mediante la prueba estadística de Alpha de Cronbach. La hipótesis se sometió a prueba determinándose que: No existe una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y el logro de competencias, en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-21T19:45:23Z
2024-11-06T22:02:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-21T19:45:23Z
2024-11-06T22:02:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Hernández Bustamante, C. D. (2018). Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1952
identifier_str_mv Hernández Bustamante, C. D. (2018). Estrategias de aprendizaje y logro de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Comercio N° 62 “Almirante Miguel Grau” de Comas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1952
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ev 3664 H1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/36e53c02-db9a-4b4d-8dd7-361d3677ed44/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5da96bb-1354-49fc-8141-79b3394e46c1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a657a8c0-0f41-409b-8922-eb51bd95367c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cedaaed24c3397237a928c46767e529f
f7ea06472c9dbc10c2557402d8be71d4
5b8ffc44971e510142cb40eea000af2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704562893750272
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).