Los procesos didácticos de la lectura y su aplicación en niños del segundo ciclo de educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que que el proceso de enseñanza más utilizado por los docentes en educación básico es el método de la sílaba, principalmente en que aprenda las vocales y luego aplique la combinación de consonantes y vocales, combine consonantes y anti-vo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anccasi Casavilca, Lilian Victoria
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7684
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que que el proceso de enseñanza más utilizado por los docentes en educación básico es el método de la sílaba, principalmente en que aprenda las vocales y luego aplique la combinación de consonantes y vocales, combine consonantes y anti-vocales de la misma manera, para que los párvulos comiencen a desarrollar sílabas mixtas, como diptongos. El nivel de desarrollo de la capacidad lectora de niños y niñas se encuentra cuando están en el proceso de comenzar a leer y escribir, pueden reconocer imágenes, responder preguntas coherentes y repetir palabras con claridad, considerando que representan un alto nivel de desarrollo cognitivo y su entorno El proceso de enseñanza se volvió crucial en los primeros años. La enseñanza para aprender a leer se basa principalmente en la aplicación de materiales didácticos que han hecho aportes significativos a las herramientas educativas compuestas por actividades innovadoras y creativas en el proceso de aplicación. Por tanto, se concluye que el proceso de enseñanza es parte esencial de la enseñanza y el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).