Los procesos didácticos para el desarrollo de ciencia y tecnología y su aplicación en niños del segundo ciclo de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que desde la educación temprana se sientan las bases para el aprendizaje de las ciencias, cuando los niños se sumergen en las observaciones, cuando memorizan información, cuando buscan formas de expresarse, cuando hacen preguntas e hipóte...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7712 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que desde la educación temprana se sientan las bases para el aprendizaje de las ciencias, cuando los niños se sumergen en las observaciones, cuando memorizan información, cuando buscan formas de expresarse, cuando hacen preguntas e hipótesis, cuando son reconocidos, cuando expresan plenamente la curiosidad. , cuando su interés se centra en algo especial, cuando cambian, cuando repiten una acción, cuando se transforman, cuando se sorprenden, cuando se ríen Se equivocaron, se alegraron de ver que encontraron algo. Por lo tanto, el módulo de ciencias está diseñado para involucrar completamente a los niños de 3 a 5 años en el mundo divertido, interactuando con el material y adquiriendo conocimientos, habilidades y actitudes para demostrar una buena relación con el entorno en acción. El entorno natural, interesado en aprender sobre él cómo funciona y lo que deben hacer para cuidarlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).