Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014
Descripción del Articulo
El clima organizacional, como expresión de los valores y características propias de toda organización se ha convertido en un factor de gran impacto sobre el éxito o fracaso de los procesos de autoevaluación con miras a la acreditación universitaria. En ese contexto entender las complejidades y asoci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3561 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional proceso de acreditación universitaria |
| id |
UNEI_ad714b0641a8f4697d69e8b398ae4d0a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3561 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014 |
| title |
Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014 |
| spellingShingle |
Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014 Chenet Zuta, Manuel Enrique Clima organizacional proceso de acreditación universitaria proceso de acreditación universitaria |
| title_short |
Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014 |
| title_full |
Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014 |
| title_fullStr |
Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014 |
| title_full_unstemmed |
Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014 |
| title_sort |
Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014 |
| author |
Chenet Zuta, Manuel Enrique |
| author_facet |
Chenet Zuta, Manuel Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrios Tinoco, Luis Magno |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chenet Zuta, Manuel Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional proceso de acreditación universitaria |
| topic |
Clima organizacional proceso de acreditación universitaria proceso de acreditación universitaria |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
proceso de acreditación universitaria |
| description |
El clima organizacional, como expresión de los valores y características propias de toda organización se ha convertido en un factor de gran impacto sobre el éxito o fracaso de los procesos de autoevaluación con miras a la acreditación universitaria. En ese contexto entender las complejidades y asociación entre las variables clima organizacional y autoevaluación es relevante como fuente de información para la mejora continua y la efectividad en la gestión educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la universidad nacional con sede en Huancayo. De ahí que el problema de investigación dice: ¿Qué relación existe entre clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú – Huancayo en el año 2014? Y la Hipótesis: Existe una relación directa y significativa entre clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú – Huancayo en el año 2014. La investigación fue de naturaleza cuantitativa, tipo básica, nivel o alcance descriptivo correlacional, método descriptivo y diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La población fue de 314 estudiantes. Se trabajó con una muestra probabilística de 174 alumnos divididos en cada ciclo mediante el muestreo por estratos. Según el diseño, se utilizó los estadígrafos de la estadística descriptiva (media, desviación estándar) e inferencial y para contrastar la hipótesis se hizo uso de la prueba r de Pearson, la cual permitió deducir que existe una relación directa y significativa entre las variables de estudio (r= 0,684 y sig. 12.2971). Con lo que se concluye que existe una relación positiva media entre el clima organizacional y la autoestima en la muestra analizada. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-01T21:14:18Z 2024-11-06T20:45:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-01T21:14:18Z 2024-11-06T20:45:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chenet Zuta, M. E. (2018). Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Ev 4634 C1 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3561 |
| identifier_str_mv |
Chenet Zuta, M. E. (2018). Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TM CE-Ev 4634 C1 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3561 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/67c26cfc-d41b-44ff-a7d7-b988db9a7256/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84542092-b3bf-4597-aa46-4f61902b84b4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c6014213-d57e-443f-9431-7acfc7788031/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac97e5ff06c30c20e7ea157c9b950dfd 99bd2ad7b0534acde2649531dad47707 c897ee47c8dd2babbad85d88648bf3e7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338779664187392 |
| spelling |
PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoChenet Zuta, Manuel Enrique2019-10-01T21:14:18Z2024-11-06T20:45:50Z2019-10-01T21:14:18Z2024-11-06T20:45:50Z2018-02-13Chenet Zuta, M. E. (2018). Clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Ev 4634 C1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3561El clima organizacional, como expresión de los valores y características propias de toda organización se ha convertido en un factor de gran impacto sobre el éxito o fracaso de los procesos de autoevaluación con miras a la acreditación universitaria. En ese contexto entender las complejidades y asociación entre las variables clima organizacional y autoevaluación es relevante como fuente de información para la mejora continua y la efectividad en la gestión educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la universidad nacional con sede en Huancayo. De ahí que el problema de investigación dice: ¿Qué relación existe entre clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú – Huancayo en el año 2014? Y la Hipótesis: Existe una relación directa y significativa entre clima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú – Huancayo en el año 2014. La investigación fue de naturaleza cuantitativa, tipo básica, nivel o alcance descriptivo correlacional, método descriptivo y diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La población fue de 314 estudiantes. Se trabajó con una muestra probabilística de 174 alumnos divididos en cada ciclo mediante el muestreo por estratos. Según el diseño, se utilizó los estadígrafos de la estadística descriptiva (media, desviación estándar) e inferencial y para contrastar la hipótesis se hizo uso de la prueba r de Pearson, la cual permitió deducir que existe una relación directa y significativa entre las variables de estudio (r= 0,684 y sig. 12.2971). Con lo que se concluye que existe una relación positiva media entre el clima organizacional y la autoestima en la muestra analizada.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEClima organizacionalproceso de acreditación universitariaproceso de acreditación universitariaClima organizacional y autoevaluación según los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ev-4634-C1---Chenet-Zuta-Manuel-Enrique-.pdfapplication/pdf1544135https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/67c26cfc-d41b-44ff-a7d7-b988db9a7256/downloadac97e5ff06c30c20e7ea157c9b950dfdMD51TEXTTM-CE-Ev-4634-C1---Chenet-Zuta-Manuel-Enrique-.pdf.txtTM-CE-Ev-4634-C1---Chenet-Zuta-Manuel-Enrique-.pdf.txtExtracted texttext/plain102498https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84542092-b3bf-4597-aa46-4f61902b84b4/download99bd2ad7b0534acde2649531dad47707MD52THUMBNAILTM-CE-Ev-4634-C1---Chenet-Zuta-Manuel-Enrique-.pdf.jpgTM-CE-Ev-4634-C1---Chenet-Zuta-Manuel-Enrique-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8280https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c6014213-d57e-443f-9431-7acfc7788031/downloadc897ee47c8dd2babbad85d88648bf3e7MD5320.500.14039/3561oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/35612024-11-15 04:33:29.702Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.63363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).