Relación entre la autoeficacia y el rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes del 4° grado de educación secundaria en la Institución Educativa Alcides Spelucín Vega de la DREC. 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo la relación que existe entre la autoeficacia y el rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes de 4° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional Alcides Spelucín Vega de la DREC. 2020. La presente investigación tiene un enfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6416 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia, rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo la relación que existe entre la autoeficacia y el rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes de 4° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional Alcides Spelucín Vega de la DREC. 2020. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, correlacional y transeccional. En cuanto a la población de estudio, estuvo conformada por a todos los alumnos 4° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional Alcides Spelucín Vega de la DREC. 2020. La muestra de estudio estuvo constituida por 36 alumnos 4° grado de educación secundaria, realizado mediante muestreo estratificado. Para el recojo de la información se empleó como técnica, la encuesta, y el instrumento un cuestionario para la variable autoeficacia, sin embargo para rendimiento académico se estableció la evaluación promedio de las competencias del área de matemática. Los que fueron sometidos a prueba de validez y confiabilidad antes de su aplicación, obteniendo 0,821 de confiabilidad para la variable autoeficacia. Para los resultados de la investigación se determinó que existe una relación significativa entre la autoeficacia y el rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes de 4° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional Alcides Spelucín Vega de la DREC. 2020. Con coeficiente de correlación de r= 0,540**, y Sig. (bilateral) 0,001< 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).