La lectura y la estrategia de comprensión lectora en Educación Primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio titulado “La lectura y la estrategia de comprensión lectora en Educación Primaria” está dirigido a todos los maestros del Perú sobre los diferentes niveles de Educación Básica y Alternativa, en el objetivo de contribuir en actividades pedag...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8434 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio titulado “La lectura y la estrategia de comprensión lectora en Educación Primaria” está dirigido a todos los maestros del Perú sobre los diferentes niveles de Educación Básica y Alternativa, en el objetivo de contribuir en actividades pedagógicas y aplicar las técnicas de lectura en el quehacer del desempeño docente. Aprender a leer significa crear, desarrollar pensamientos críticos, reflexivos y creativos en el hemisferio derecho e izquierdo, actividad que se realza más allá de la aplicación de estrategias. Es la búsqueda permanente hacía un cambio cualitativo interpretativo de la concepción del educador. La comprensión lectora está presente en nuestras actividades educativas, universidades como una actividad crucial, la cual constituye un desafío, reto para el docente de él dependerá el logro de las metas planificadas en su función docente. El propósito del presente trabajo es lograr estrategias didácticas, propiciando pensamiento reflexivo mediante estudios, síntesis e interpretación, tiene como la finalidad lograr en nuestros estudiantes el proceso creativo crítico reflexivo analítico, mediante el desarrollo de textos creativos, textos diversos e imaginarios de lecturas o párrafos cortos y sencillos, siendo la comprensión lectora un elemento socializador y la base para que el estudiante aprenda a hablar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).