Los cuentos como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el cuento posee un objetivo principal, el cual es servir de instrumento que permite fomentar el uso de la imaginación en los niños desde sus primeros años de vida; por ello, se constituye como un recurso que acompaña el desarrollo del infante. Su valor...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8156 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el cuento posee un objetivo principal, el cual es servir de instrumento que permite fomentar el uso de la imaginación en los niños desde sus primeros años de vida; por ello, se constituye como un recurso que acompaña el desarrollo del infante. Su valor radica en su aporte al desarrollo de valores, así como en de las emociones, es por ello que funciona no solo como una herramienta de entretenimiento, sino también como recurso pedagógico en el aula. En el caso de la comprensión lectora, esta es entendida como la capacidad que tiene el estudiante para lograr un entendimiento y comprensión de aquello que lee, ya sea el caso de un escrito, como a lo que se refiere a la profundidad del proceso de la lectura; en ello radica su importancia. Para ello, es necesario que la persona involucre su actitud, experiencia y conocimientos previos. Si se requiere mejorar la comprensión lectora, un recurso de mucha utilidad viene a ser el cuento, que puede servir tanto para el docente como para cualquier persona que se incline hacia la lectura y desee mejorar sus capacidades de comprensión lectora, así también lo resaltan diversos autores como Solé, quien afirma que las diversas estrategias favorecen la comprensión lectora, ya que son una secuencia de actividades que en forma lúdica permiten que el estudiante pueda comprender lo que está leyendo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).