La narración de cuentos como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: “Demostrar la influencia de la narración de cuentos como estrategia didáctica en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. Ayacucho, 2022”. Por consiguiente, la metodología seguida fue cuantitativa, con causa efecto o aplic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5763 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narración Cuentos Estrategia didáctica Comprensión lectora Metodología Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: “Demostrar la influencia de la narración de cuentos como estrategia didáctica en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. Ayacucho, 2022”. Por consiguiente, la metodología seguida fue cuantitativa, con causa efecto o aplicada, nivel explicativo en cuanto manipuló la variable independiente para mejorar la comprensión lectora. La muestra de estudio fue 32 estudiantes de Educación Primaria; cuyo instrumento fue la prueba de comprensión lectora valorado con la rúbrica. Como resultado se determinó que existen diferencias significativas entre los resultados del pretest y posttest como resultado de la narración de cuentos; en tal sentido, el 59,4% de los alumnos presenta un nivel de comprensión lectora en proceso. Luego, el 53,1% se ubicó en el nivel de logro esperado. Por lo que se concluyó que, la narración de cuentos mejora la comprensión lectora. (Z = -4,950b; p = 0,000 < 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).