La narración de cuentos como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: “Demostrar la influencia de la narración de cuentos como estrategia didáctica en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. Ayacucho, 2022”. Por consiguiente, la metodología seguida fue cuantitativa, con causa efecto o aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Quispe, Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5763
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narración
Cuentos
Estrategia didáctica
Comprensión lectora
Metodología
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_0be9353efb78ea2d037e00607b6adffa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5763
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rojas Tello, Luis LucioDe la Cruz Quispe, Thalia2023-08-11T21:18:18Z2023-08-11T21:18:18Z2023TESIS EP95_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5763La investigación tuvo como objetivo general: “Demostrar la influencia de la narración de cuentos como estrategia didáctica en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. Ayacucho, 2022”. Por consiguiente, la metodología seguida fue cuantitativa, con causa efecto o aplicada, nivel explicativo en cuanto manipuló la variable independiente para mejorar la comprensión lectora. La muestra de estudio fue 32 estudiantes de Educación Primaria; cuyo instrumento fue la prueba de comprensión lectora valorado con la rúbrica. Como resultado se determinó que existen diferencias significativas entre los resultados del pretest y posttest como resultado de la narración de cuentos; en tal sentido, el 59,4% de los alumnos presenta un nivel de comprensión lectora en proceso. Luego, el 53,1% se ubicó en el nivel de logro esperado. Por lo que se concluyó que, la narración de cuentos mejora la comprensión lectora. (Z = -4,950b; p = 0,000 < 0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNarraciónCuentosEstrategia didácticaComprensión lectoraMetodologíaEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La narración de cuentos como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación PrimariaTítulo profesionalEducación PrimariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación7065393080081862https://orcid.org/0000-0002-7259-6283https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional112016Pérez Sáez, Guido AlfonsoPomasoncco Illanes, MarcelinoToscano Sotomayor, Digna EliseaORIGINALTESIS EP95_Del.pdfapplication/pdf4478902https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb8dc275-582b-45d3-83f5-d2ab8e87d5f1/download1aee3177f0714823ae7547fd75a70a94MD51TEXTTESIS EP95_Del.pdf.txtTESIS EP95_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain102281https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6eb1e7e-2b1a-4b42-bb3f-4f50c7117fbe/download12429cded42f2aa32aa56966e5bc3d8dMD52THUMBNAILTESIS EP95_Del.pdf.jpgTESIS EP95_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3609https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb0aae81-bb6f-40a0-b604-891916c9c148/download5edeb94a8b732123d08c43495ba29a7fMD53UNSCH/5763oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57632024-06-02 15:46:24.828https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La narración de cuentos como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ayacucho, 2022
title La narración de cuentos como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ayacucho, 2022
spellingShingle La narración de cuentos como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ayacucho, 2022
De la Cruz Quispe, Thalia
Narración
Cuentos
Estrategia didáctica
Comprensión lectora
Metodología
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La narración de cuentos como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ayacucho, 2022
title_full La narración de cuentos como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ayacucho, 2022
title_fullStr La narración de cuentos como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ayacucho, 2022
title_full_unstemmed La narración de cuentos como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ayacucho, 2022
title_sort La narración de cuentos como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ayacucho, 2022
author De la Cruz Quispe, Thalia
author_facet De la Cruz Quispe, Thalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Tello, Luis Lucio
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Quispe, Thalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Narración
Cuentos
Estrategia didáctica
Comprensión lectora
Metodología
Educación primaria
topic Narración
Cuentos
Estrategia didáctica
Comprensión lectora
Metodología
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tuvo como objetivo general: “Demostrar la influencia de la narración de cuentos como estrategia didáctica en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. Ayacucho, 2022”. Por consiguiente, la metodología seguida fue cuantitativa, con causa efecto o aplicada, nivel explicativo en cuanto manipuló la variable independiente para mejorar la comprensión lectora. La muestra de estudio fue 32 estudiantes de Educación Primaria; cuyo instrumento fue la prueba de comprensión lectora valorado con la rúbrica. Como resultado se determinó que existen diferencias significativas entre los resultados del pretest y posttest como resultado de la narración de cuentos; en tal sentido, el 59,4% de los alumnos presenta un nivel de comprensión lectora en proceso. Luego, el 53,1% se ubicó en el nivel de logro esperado. Por lo que se concluyó que, la narración de cuentos mejora la comprensión lectora. (Z = -4,950b; p = 0,000 < 0,05).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:18:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:18:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EP95_Del
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5763
identifier_str_mv TESIS EP95_Del
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5763
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb8dc275-582b-45d3-83f5-d2ab8e87d5f1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6eb1e7e-2b1a-4b42-bb3f-4f50c7117fbe/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb0aae81-bb6f-40a0-b604-891916c9c148/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1aee3177f0714823ae7547fd75a70a94
12429cded42f2aa32aa56966e5bc3d8d
5edeb94a8b732123d08c43495ba29a7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060192419807232
score 13.8915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).