Programa Narrando Cuentos en la comprensión lectora de niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Nº 252 San Carlos – Huancayo.

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo determinar la influencia del programa “Narrando cuentos” en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Nº 252 San Carlos – Huancayo. Es una investigación de tipo aplicada - experimental empleando como método general y especifico e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuamaca Adauto, Dayana Catherine, Reymundo Orellana, Romina Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4902
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Programa
Narración
Cuentos
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo determinar la influencia del programa “Narrando cuentos” en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Nº 252 San Carlos – Huancayo. Es una investigación de tipo aplicada - experimental empleando como método general y especifico el método científico y el experimental, con un diseño cuasi - experimental; la muestra estuvo constituida por 43 estudiantes. El instrumento aplicado fue una Lista de Cotejo. Los resultados obtenidos tras la aplicación del pos test fueron que el 85% de los alumnos mejoraron su comprensión lectora por la influencia del programa “Narrando cuentos”. Se utilizó la “t de student” donde se obtuvo tc 5,096 > tt 1,725 con nivel de significación 0,05% aceptando la hipótesis alterna. En conclusión, el programa “Narrando cuentos” influyó positivamente en la comprensión lectora en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Nº 252; del grupo experimental aula Clavel cuyo resultado obtenido en la media aritmética es de 31,30 a lo contrario del grupo control aula Azucena el resultado obtenido en la media aritmética de 26,74.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).