La narración de cuentos como estrategia didáctica para mejorar la comprensión oral en los estudiantes de 3 años de la I.E. Inicial Nº 386.- La Pucara, Chota, 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra la sistematización de experiencias educativas adquiridas en los estudiantes de tres años de la Institución Educativa Inicial Nº 386 C.P. La Púcara, distrito de Tacabamba, provincia de Chota, región Cajamarca. Se una partió de una problemática que permitió plantearse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menor Ochoa, Andrea
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1472
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narración de cuentos
estrategia didáctica
comprensión oral
habilidad
capacidad
Descripción
Sumario:La presente investigación muestra la sistematización de experiencias educativas adquiridas en los estudiantes de tres años de la Institución Educativa Inicial Nº 386 C.P. La Púcara, distrito de Tacabamba, provincia de Chota, región Cajamarca. Se una partió de una problemática que permitió plantearse la siguiente pregunta:¿Cómo mejorar mi práctica pedagógica mediante la aplicación de la estrategia didáctica “La narración de cuentos” para mejorar la comprensión oral en los estudiantes de 3 tres años de la Institución Educativa N° 386 La Púcara, distrito Tacabamba, provincia de Chota, 2016?, Ello permitió plantearse el objetivo general: Mejorar mi practica pedagógica relacionada con aplicación de la estrategia de la narración de cuentos para mejorar la comprensión oral, utilizando un plan de acción a través de los enfoques de autorreflexión y de interculturalidad con los niños de 3 de años de la IE.N° 386 La Pucara, a la cual se propuso la hipótesis: Mi práctica pedagógica mejorará significativamente a través de la aplicación narración de cuentos utilizada como estrategia didáctica para mejorar la comprensión oral de los estudiantes de 3 años de la I.E.I. N° 386 la Pucara. Metodológicamente se ha realizado la investigación acción como una práctica de intervención para modificar el uso de estrategias tradicionales y reemplazarla por nueva estrategia didáctica que contribuya a la construcción de los aprendizajes de los estudiantes de tres años, teniendo como muestra a las diez sesiones de la propuesta pedagógica, doce estudiantes y la docente responsable de la investigación; las teorías pedagógicas y cognitivas explican, sustentan y respaldan los resultados de la investigación, los instrumentos de recojo de datos que se utilizó fueron el diario reflexivo, lista de cojo, ficha de análisis documental y la observación. La comparación de resultados de la evaluación de entrada y salida de la investigación nos demuestra que después del desarrollo del plan de acción (10 sesiones) muestra que el 100% de estudiantes mejoraron su comprensión oral, pues este porcentaje alcanzó el nivel “Logrado”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).