La Lectura en la Educación Primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la lectura es considerada como una actividad destinada a descifrar e interpretar textos a través de la vista, este seguimiento de signos escritos puedes realizarse a nivel psicológico (silenciosa) o en voz alta (oral). Es de mencionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suca Portal, Deniss Karina
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8924
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la lectura es considerada como una actividad destinada a descifrar e interpretar textos a través de la vista, este seguimiento de signos escritos puedes realizarse a nivel psicológico (silenciosa) o en voz alta (oral). Es de mencionar que esta acción se caracteriza traducir los símbolos o las letras en palabras y frases dándoles un sentido, una vez que se ha descifrado el signo se continúa reproduciéndolo. Es viable la interpretación y compresión de los materiales escritos que permiten ser utilizado para la satisfacción de necesidades. De lo anterior, el proceso lector es considerado de gran importancia porque permite la adquisición de información e ideas que se almacenan en un texto y son transmitidas a través de una clase de código, en la mayoría de los casos el lenguaje se da de forma visual y táctil. Siendo esto un factor fundamental en la adquisición de conocimientos pues este accionar es utilizado para apoyar el alcance del aprendizaje. Visto de este modo, la lectura pasa a ser un objetivo de aprendizaje indispensable en la educación primaria, pues es considerada una herramienta que ayuda a los estudiantes a desarrollar las capacidades para acceder al conocimiento, mejorando sus habilidades lingüísticas para de esta manera desenvolverse en la vida cotidiana. Además, la lectura propicia en el alumno la autonomía, el desarrollo personal y la capacidad crítica, por ello resulta de gran transcendencia al formar adecuadamente a los estudiantes en esta destreza, convirtiéndolos en lectores competentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).