La Lectura en la Educación Primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la lectura es considerada como una actividad destinada a descifrar e interpretar textos a través de la vista, este seguimiento de signos escritos puedes realizarse a nivel psicológico (silenciosa) o en voz alta (oral). Es de mencionar...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8924 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_d29c030177d4a205cb48657614d66b3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8924 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Lectura en la Educación Primaria |
title |
La Lectura en la Educación Primaria |
spellingShingle |
La Lectura en la Educación Primaria Suca Portal, Deniss Karina Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La Lectura en la Educación Primaria |
title_full |
La Lectura en la Educación Primaria |
title_fullStr |
La Lectura en la Educación Primaria |
title_full_unstemmed |
La Lectura en la Educación Primaria |
title_sort |
La Lectura en la Educación Primaria |
author |
Suca Portal, Deniss Karina |
author_facet |
Suca Portal, Deniss Karina |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Suca Portal, Deniss Karina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la lectura es considerada como una actividad destinada a descifrar e interpretar textos a través de la vista, este seguimiento de signos escritos puedes realizarse a nivel psicológico (silenciosa) o en voz alta (oral). Es de mencionar que esta acción se caracteriza traducir los símbolos o las letras en palabras y frases dándoles un sentido, una vez que se ha descifrado el signo se continúa reproduciéndolo. Es viable la interpretación y compresión de los materiales escritos que permiten ser utilizado para la satisfacción de necesidades. De lo anterior, el proceso lector es considerado de gran importancia porque permite la adquisición de información e ideas que se almacenan en un texto y son transmitidas a través de una clase de código, en la mayoría de los casos el lenguaje se da de forma visual y táctil. Siendo esto un factor fundamental en la adquisición de conocimientos pues este accionar es utilizado para apoyar el alcance del aprendizaje. Visto de este modo, la lectura pasa a ser un objetivo de aprendizaje indispensable en la educación primaria, pues es considerada una herramienta que ayuda a los estudiantes a desarrollar las capacidades para acceder al conocimiento, mejorando sus habilidades lingüísticas para de esta manera desenvolverse en la vida cotidiana. Además, la lectura propicia en el alumno la autonomía, el desarrollo personal y la capacidad crítica, por ello resulta de gran transcendencia al formar adecuadamente a los estudiantes en esta destreza, convirtiéndolos en lectores competentes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-31T14:58:58Z 2024-11-07T22:46:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-31T14:58:58Z 2024-11-07T22:46:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Suca Portal, D. K. (2022). La Lectura en la Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8924 |
identifier_str_mv |
Suca Portal, D. K. (2022). La Lectura en la Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8924 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/711e5778-b167-406d-a5ad-0459634c0ce4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a46902ce-f257-450d-a038-d6fbfc84a79d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4bd7bf1-f84e-43bc-92e8-cc5706702e4d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b131efe39e81eb0282a52060bf5bc0e 7138ca047662c3ce4900f5962e2e7c28 690d889f7cc675fdeda18ad1a4906aeb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704309287256064 |
spelling |
PublicationSuca Portal, Deniss Karina2023-10-31T14:58:58Z2024-11-07T22:46:17Z2023-10-31T14:58:58Z2024-11-07T22:46:17Z2022-04-14Suca Portal, D. K. (2022). La Lectura en la Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8924El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la lectura es considerada como una actividad destinada a descifrar e interpretar textos a través de la vista, este seguimiento de signos escritos puedes realizarse a nivel psicológico (silenciosa) o en voz alta (oral). Es de mencionar que esta acción se caracteriza traducir los símbolos o las letras en palabras y frases dándoles un sentido, una vez que se ha descifrado el signo se continúa reproduciéndolo. Es viable la interpretación y compresión de los materiales escritos que permiten ser utilizado para la satisfacción de necesidades. De lo anterior, el proceso lector es considerado de gran importancia porque permite la adquisición de información e ideas que se almacenan en un texto y son transmitidas a través de una clase de código, en la mayoría de los casos el lenguaje se da de forma visual y táctil. Siendo esto un factor fundamental en la adquisición de conocimientos pues este accionar es utilizado para apoyar el alcance del aprendizaje. Visto de este modo, la lectura pasa a ser un objetivo de aprendizaje indispensable en la educación primaria, pues es considerada una herramienta que ayuda a los estudiantes a desarrollar las capacidades para acceder al conocimiento, mejorando sus habilidades lingüísticas para de esta manera desenvolverse en la vida cotidiana. Además, la lectura propicia en el alumno la autonomía, el desarrollo personal y la capacidad crítica, por ello resulta de gran transcendencia al formar adecuadamente a los estudiantes en esta destreza, convirtiéndolos en lectores competentes.The objective of this research work is to make known that reading is considered an activity aimed at deciphering and interpreting texts. Through sight, this monitoring of written signs can be done on a psychological level (silent) or loudly (oral). It is worth mentioning that this action is characterized by translating the symbols or letters in words and phrases giving them meaning, once the sign continues playing it. The interpretation and understanding of the materials is viable writings that allow it to be used to satisfy needs. From the above, the reading process is considered of great importance because it allows the acquisition of information and ideas that are stored in a text and transmitted through of a kind of code, in most cases the language is given in a visual and tactile way. This being a fundamental factor in the acquisition of knowledge since this action is used to support the scope of learning. Seen in this way, reading becomes a essential learning objective in primary education, since it is considered a tool that helps students develop the skills to access the knowledge, improving their linguistic skills in order to function in the daily life. Furthermore, reading promotes autonomy and personal development in the student. and critical capacity, which is why it is of great importance when properly training the students in this skill, turning them into competent readers.Escuela Profesional de Educación Primariametodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La Lectura en la Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación47964299112056Huamaní Ucharima, InésCisneros Valentín, Carlos PercySaénz Egas, María Marthahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SUCA-PORTAL-DENISS-KARINA---FPYCF.pdfapplication/pdf1604574https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/711e5778-b167-406d-a5ad-0459634c0ce4/download9b131efe39e81eb0282a52060bf5bc0eMD51TEXTMONOGRAFÍA---SUCA-PORTAL-DENISS-KARINA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---SUCA-PORTAL-DENISS-KARINA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101823https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a46902ce-f257-450d-a038-d6fbfc84a79d/download7138ca047662c3ce4900f5962e2e7c28MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SUCA-PORTAL-DENISS-KARINA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SUCA-PORTAL-DENISS-KARINA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7390https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4bd7bf1-f84e-43bc-92e8-cc5706702e4d/download690d889f7cc675fdeda18ad1a4906aebMD5320.500.14039/8924oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89242024-11-15 04:06:06.283http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).