Método sintético para la enseñanza de la lectura y escritura en la Educación Primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el empleo del método sintético es relevante para su aplicación en el nivel primario. Por medio del método se perfila a un objetivo alcanzable con pleno uso de los conocimientos y estrategias correspondiente para favorecer a los estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Clemente, Ruth Marisol
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7670
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el empleo del método sintético es relevante para su aplicación en el nivel primario. Por medio del método se perfila a un objetivo alcanzable con pleno uso de los conocimientos y estrategias correspondiente para favorecer a los estudiantes en el aprendizaje de la lectoescritura. No obstante, hay autores que no comparten que este método facilite sus proyecciones y están enmarcadas en sus desventajas e investigaciones. El ingreso del método alfabético corresponde a satisfacer la necesidad de un mundo que requería alfabetizarse, así como la ciencia avanza otros métodos empiezan a fluir, el método sintético; que comprende a este método cobró su apogeo, pero su relevancia en el nombre de la grafía, su proceso mecánico no contrarresta en la adquisición de dificultades vigentes por lo tanto la base de este método actualmente colabora a su caducidad en la lectoescritura. El método fonético se basa en el sonido real de cada letra, posicionándose como una propuesta para contrarrestar las falencias de la base principal del método alfabético. Estimula la conciencia fonológica de gran importancia en la lectoescritura. Es bueno que un método se presente para mejorar las debilidades de otro, es el caso del método silábico; en suplir las dificultades anteriores. El avance progresivo desde la consonante y la vocal, con su respectivo sonido que es su particularidad aporto a conservar la fortaleza del método fonético sin embargo su aplicación mecánica contradice a los resultados satisfactorios esperados. Los objetivos de cada método aportan a la enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura con fines de entregar una solución frente a las vallas de las dificultades que presentan, si bien es cierto no todos corresponden a una solución completa, pero el método sintético y los métodos que lo comprenden se aplica hasta estos tiempos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).