Estrategias para la comprensión de la lectura
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la lectura, aún sigue siendo un gran reto y para los docentes uno de los mayores compromisos; ya que, desde las aulas se debe fomentar su práctica; pero, sobre todo, la metodología para su enseñanza y su comprensión. Es por ello que, el tema elegido ha...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8154 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es la lectura, aún sigue siendo un gran reto y para los docentes uno de los mayores compromisos; ya que, desde las aulas se debe fomentar su práctica; pero, sobre todo, la metodología para su enseñanza y su comprensión. Es por ello que, el tema elegido ha surgido de una necesidad e importancia en el aporte que se debe tener en cuenta en quienes nos encontramos inmersos en la problemática, pero también en parte de la solución. En ese sentido, el trabajo de investigación comprende el desarrollo de tres temas involucrados en la lectura: estrategias didácticas, el texto y estrategias de comprensión de lectura. Trabajo de investigación se encuentra estructurado en tres capítulos. El capítulo primero se enmarca en el título: Estrategias didácticas, en este se desarrolla la teoría de la estrategia, la didáctica; así como, lo concerniente a los tipos de las estrategias y la relación entre los estudiantes y el docente. El capítulo segundo lleva como título: El texto, tema importante dentro del marco de la comprensión; por ello, contempla los postulados de las concepciones teóricas, la estructura y las dimensiones. El tercer capítulo corresponde a la denominación de la investigación, por ello, el título pertinente, se denomina: Estrategas de comprensión lectora, en este apartado se desarrolla con mayor amplitud, la mayoría de estrategias recogidas como parte de la búsqueda de información. Por tanto, se detallan las estrategias antes, durante y después de la lectura, cabe resaltar que, dentro de cada momento o etapa de esta, se precisan estrategias internas. Finalmente, se consolida el trabajo de investigación con las conclusiones, recomendaciones y propuestas, en esta última, detallan algunas sugerencias que servirán como propuestas para los docentes o lectores quienes se encuentran inmersos en el campo educativo, pero, sobre todo, en la lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).