Estrategias para la comprensión de la lectura
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la lectura, aún sigue siendo un gran reto y para los docentes uno de los mayores compromisos; ya que, desde las aulas se debe fomentar su práctica; pero, sobre todo, la metodología para su enseñanza y su comprensión. Es por ello que, el tema elegido ha...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8154 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_fdcaaf67338f12841b3f2ded8feb3794 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8154 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para la comprensión de la lectura |
title |
Estrategias para la comprensión de la lectura |
spellingShingle |
Estrategias para la comprensión de la lectura Martinez Navarrete, Maria Mercedes Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias para la comprensión de la lectura |
title_full |
Estrategias para la comprensión de la lectura |
title_fullStr |
Estrategias para la comprensión de la lectura |
title_full_unstemmed |
Estrategias para la comprensión de la lectura |
title_sort |
Estrategias para la comprensión de la lectura |
author |
Martinez Navarrete, Maria Mercedes |
author_facet |
Martinez Navarrete, Maria Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Idrogo Barboza, Gloria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Navarrete, Maria Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es la lectura, aún sigue siendo un gran reto y para los docentes uno de los mayores compromisos; ya que, desde las aulas se debe fomentar su práctica; pero, sobre todo, la metodología para su enseñanza y su comprensión. Es por ello que, el tema elegido ha surgido de una necesidad e importancia en el aporte que se debe tener en cuenta en quienes nos encontramos inmersos en la problemática, pero también en parte de la solución. En ese sentido, el trabajo de investigación comprende el desarrollo de tres temas involucrados en la lectura: estrategias didácticas, el texto y estrategias de comprensión de lectura. Trabajo de investigación se encuentra estructurado en tres capítulos. El capítulo primero se enmarca en el título: Estrategias didácticas, en este se desarrolla la teoría de la estrategia, la didáctica; así como, lo concerniente a los tipos de las estrategias y la relación entre los estudiantes y el docente. El capítulo segundo lleva como título: El texto, tema importante dentro del marco de la comprensión; por ello, contempla los postulados de las concepciones teóricas, la estructura y las dimensiones. El tercer capítulo corresponde a la denominación de la investigación, por ello, el título pertinente, se denomina: Estrategas de comprensión lectora, en este apartado se desarrolla con mayor amplitud, la mayoría de estrategias recogidas como parte de la búsqueda de información. Por tanto, se detallan las estrategias antes, durante y después de la lectura, cabe resaltar que, dentro de cada momento o etapa de esta, se precisan estrategias internas. Finalmente, se consolida el trabajo de investigación con las conclusiones, recomendaciones y propuestas, en esta última, detallan algunas sugerencias que servirán como propuestas para los docentes o lectores quienes se encuentran inmersos en el campo educativo, pero, sobre todo, en la lectura. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-17T15:52:59Z 2024-11-08T20:11:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-17T15:52:59Z 2024-11-08T20:11:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Martinez Navarrete, M. M. (2023). Estrategias para la comprensión de la lectura (trabajo de investigación). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8154 |
identifier_str_mv |
Martinez Navarrete, M. M. (2023). Estrategias para la comprensión de la lectura (trabajo de investigación). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8154 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ae82cf07-1c1a-4fe3-8014-d4dc6b424d69/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/19825cc0-f471-4202-8277-0f5fd7afac80/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db201c68-474c-4e70-9960-226d7776df2a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f9a4505837f2b552c87e64a6b8feb76 890f326acc9d78f7d804e6c1b54354ab bd2800a4173e456462b057fd9647e159 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704392384806912 |
spelling |
PublicationIdrogo Barboza, GloriaMartinez Navarrete, Maria Mercedes2023-05-17T15:52:59Z2024-11-08T20:11:59Z2023-05-17T15:52:59Z2024-11-08T20:11:59Z2023-01-04Martinez Navarrete, M. M. (2023). Estrategias para la comprensión de la lectura (trabajo de investigación). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8154El objetivo de este trabajo de investigación es la lectura, aún sigue siendo un gran reto y para los docentes uno de los mayores compromisos; ya que, desde las aulas se debe fomentar su práctica; pero, sobre todo, la metodología para su enseñanza y su comprensión. Es por ello que, el tema elegido ha surgido de una necesidad e importancia en el aporte que se debe tener en cuenta en quienes nos encontramos inmersos en la problemática, pero también en parte de la solución. En ese sentido, el trabajo de investigación comprende el desarrollo de tres temas involucrados en la lectura: estrategias didácticas, el texto y estrategias de comprensión de lectura. Trabajo de investigación se encuentra estructurado en tres capítulos. El capítulo primero se enmarca en el título: Estrategias didácticas, en este se desarrolla la teoría de la estrategia, la didáctica; así como, lo concerniente a los tipos de las estrategias y la relación entre los estudiantes y el docente. El capítulo segundo lleva como título: El texto, tema importante dentro del marco de la comprensión; por ello, contempla los postulados de las concepciones teóricas, la estructura y las dimensiones. El tercer capítulo corresponde a la denominación de la investigación, por ello, el título pertinente, se denomina: Estrategas de comprensión lectora, en este apartado se desarrolla con mayor amplitud, la mayoría de estrategias recogidas como parte de la búsqueda de información. Por tanto, se detallan las estrategias antes, durante y después de la lectura, cabe resaltar que, dentro de cada momento o etapa de esta, se precisan estrategias internas. Finalmente, se consolida el trabajo de investigación con las conclusiones, recomendaciones y propuestas, en esta última, detallan algunas sugerencias que servirán como propuestas para los docentes o lectores quienes se encuentran inmersos en el campo educativo, pero, sobre todo, en la lectura.The objective of this research work is reading, it is still a great challenge and one of the greatest commitments for teachers; since, from the classrooms, its practice should be encouraged; but, above all, the methodology for teaching and understanding. That is why, the chosen theme has arisen from a need and importance in the contribution that must be taken into account in those of us who are immersed in the problem, but also in part of the solution. In this sense, the research work includes the development of three topics involved in reading: didactic strategies, the text and reading comprehension strategies. Research work is structured in three chapters. The first chapter is framed in the title: Didactic Strategies, in this the theory of strategy, didactics is developed; as well as what concerns the types of strategies and the relationship between students and the teacher. The second chapter is titled: The text, an important topic within the framework of understanding; For this reason, it contemplates the postulates of the theoretical conceptions, the structure and the dimensions. The third chapter corresponds to the name of the research, therefore, the pertinent title is called: Reading comprehension strategists, in this section the majority of strategies collected as part of the search for information are developed more broadly. Therefore, the strategies before, during and after reading are detailed, it should be noted that, within each moment or stage of this, internal strategies are required. Finally, the research work is consolidated with the conclusions, recommendations and proposals, in the latter, some suggestions are detailed that will serve as proposals for teachers or readers who are immersed in the educational field, but, above all, in reading.Escuela Profesional de Humanidades y Lenguas NativasMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para la comprensión de la lecturainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesGrado Académico de Bachiller Universitario en Ciencias de la Educación100598350000-0001-7881-728921465159199636Pomahuacre Gomez, WalterHuayre Ignacio, Emiliano ZolanoParedes Blancas de Povis, Graciela Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MARTINEZ-NAVARRETE-MARIA-MERCEDES---(1º)-FCSYH.pdfapplication/pdf2285151https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ae82cf07-1c1a-4fe3-8014-d4dc6b424d69/download6f9a4505837f2b552c87e64a6b8feb76MD51TEXTTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MARTINEZ-NAVARRETE-MARIA-MERCEDES---(1º)-FCSYH.pdf.txtTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MARTINEZ-NAVARRETE-MARIA-MERCEDES---(1º)-FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain62979https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/19825cc0-f471-4202-8277-0f5fd7afac80/download890f326acc9d78f7d804e6c1b54354abMD52THUMBNAILTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MARTINEZ-NAVARRETE-MARIA-MERCEDES---(1º)-FCSYH.pdf.jpgTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MARTINEZ-NAVARRETE-MARIA-MERCEDES---(1º)-FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7440https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db201c68-474c-4e70-9960-226d7776df2a/downloadbd2800a4173e456462b057fd9647e159MD5320.500.14039/8154oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/81542024-11-15 04:20:25.393http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).