El clima escolar en la calidad del aprendizaje significativo en alumnas de la Institución Educativa Pública Micaela Bastidas, Ugel - Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación determinará el efecto existente entre las relaciones humanas y la calidad del aprendizaje significativo en alumnas de la institución educativa pública. El grado de relación se determina con el coeficiente de correlación de Pearson. La variable independiente: clima escolar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrieta Santivañez, Benjamin Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4020
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima escolar
aprendizaje significativo
Descripción
Sumario:La presente investigación determinará el efecto existente entre las relaciones humanas y la calidad del aprendizaje significativo en alumnas de la institución educativa pública. El grado de relación se determina con el coeficiente de correlación de Pearson. La variable independiente: clima escolar, se mide a través de las dimensiones: de trabajo en equipo, necesidades de convivencia, interacción directivo-docente, docente-estudiante, las que son valoradas desde los cuestionarios desarrollados por los informantes en mención. La variable dependiente: calidad del aprendizaje significativo, se mide a través de las actitudes y comportamiento del maestro, su desempeño profesional, tomando además en consideración, la organización de la enseñanza. Los resultados obtenidos proporcionan una visión global del clima escolar predominante, pudiéndose apreciar que influye significativamente en la calidad de los aprendizajes de las alumnas; por lo que se concluye que la hipótesis general planteada es válida y demuestra que los objetivos de la investigación han sido logrados. La investigación plantea ig ualmente, un plan de mejora enfatizando la importancia de promover y mejorar la convivencia escolar, así como mediar los conflictos entre el personal directivo, maestros y alumnas; lo que a su vez redunde en la calidad de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).