La Enseñanza de las TICS en el Nivel Secundario en las I.E. de Iquitos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue dar a conocer que el empleo de instrumentos y herramientas digitales actualmente juega un papel relevante en la educación secundaria. Es indispensable la inclusión de recursos tecnológicos en las aulas de las diversas instituciones educativas de la am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Pizango, Panchita
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/823
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue dar a conocer que el empleo de instrumentos y herramientas digitales actualmente juega un papel relevante en la educación secundaria. Es indispensable la inclusión de recursos tecnológicos en las aulas de las diversas instituciones educativas de la amazonía para desarrollar el razonamiento lógico y motivar la creatividad…Considerando esto, cabe señalar que la participación de las TIC en la enseñanza escolar aumenta el compromiso de los alumnos y eleva su concentración, además de reforzar sus capacidades creativas. Adicionalmente, es de suma importancia que los maestros apliquen técnicas pedagógicas que asociadas al uso de las TIC vayan de acuerdo con la realidad de los estudiantes.Está comprobado que estas herramientas han servido como recurso para el docente en favor de los estudiantes, logrando el desarrollo de varias habilidades, ritmos y estilos de aprendizaje. La idea de incluir las TIC en la enseñanza de las escuelas en Iquitos y el resto de la amazonía es sugerida teniendo en cuenta las dificultades y obstáculos que podrían presentarse ante esta comunidad al momento del aprendizaje-enseñanza que se debería dar en las aulas.Por último, debemos insistir en que se debe promover el desarrollo de los canales de comunicación regulares, ya que son de gran ayuda cuando se trata de impulsar la educación y sus estrategias. En este sentido, podemos decir que la web (a través de equipos informáticos inteligentes y de conectividad), la televisión (una alternativa adecuada para aquellos que no tuvieran acceso al canal anterior) y la radio (teniendo en cuenta que su señal puede ser alcanzada inclusive en lugares donde la televisión y el internet no llegan) son los verdaderos medios de enseñanza que podrían ayudar a llevar el conocimiento a los escolares de Iquitos, aún cuando estos se encuentren en las zonas más profundas de nuestra amazonía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).