MANEJO DE LA INFORMÁTICA Y DE LAS TICS Tópicos avanzados de informática y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza y aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos. Asimismo, Tecnologías de Información y Sistemas e Información y comunicación. Conocimiento, uso y aplicación del Software Microsoft Project. Aplicaciones en la enseñanza y aprendizaje de la matemática.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que podemos sintetizar a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), como un grupo que posee herramientas innovadoras que facilitan el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de información. Estas herramie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Huamani Cirilo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7441
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que podemos sintetizar a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), como un grupo que posee herramientas innovadoras que facilitan el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de información. Estas herramientas se integran a las comunes o tradicionales brindándonos así diversas y novedosas formas de comunicación, así como soportes que amplían y posibilitan nuestra interrelación con distintos seres humanos y diversas fuentes de información. Las TIC se constituyen principalmente por tres especialidades: La microelectrónica: Originalmente mantiene relación con la electricidad y en la actualidad con la electrónica. La informática: Centrada en el manejo y administración mecánica de la información. Las telecomunicaciones: siendo la más antigua de las tres, al mencionar esta especialidad debemos referirnos a la creación del telégrafo, la radio y el teléfono, entre muchas cosas más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).