Seminario de informática Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza - aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos tecnologías de información y sistemas de información. Software para Web 2.0 y Web 3.0.
Descripción del Articulo
Las aplicaciones de las TIC en educación, ya sea en gestión educativa, administración, enseñanza, aprendizaje, evaluación de resultados educativos, diseño instruccional, asesoramiento, educación a distancia, investigación, etc., caen dentro del ámbito de la informática educativa. Las nuevas tecnolog...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4327 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informática Enseñanza-aprendizaje en informática Integración de las TIC Software para Web 2.0 y Web 3.0 Tecnología y soportes educativos |
Sumario: | Las aplicaciones de las TIC en educación, ya sea en gestión educativa, administración, enseñanza, aprendizaje, evaluación de resultados educativos, diseño instruccional, asesoramiento, educación a distancia, investigación, etc., caen dentro del ámbito de la informática educativa. Las nuevas tecnologías, especialmente, pero no solo las TIC, deben usarse lo más posible para reducir costos, permitir un uso más efectivo de los recursos y proporcionar una mayor exposición a los estudiantes y maestros. El uso de las TIC como dispositivo de enseñanza y aprendizaje debe incorporarse más firmemente en el aula. Esto requiere la provisión de más instalaciones como computadoras, al igual que conectividad y banda ancha. El aprendizaje asistido por computadora también requiere la capacitación de maestros y otro personal para hacer el mejor uso de la tecnología. Con el inicio y la proliferación de las TIC (Tecnología de la información y la comunicación), existe una creciente demanda de que ello se incluya en la educación escolar. Se ha convertido más en una declaración de moda tener computadoras o multimedia en las escuelas. El resultado es que, a pesar de su potencial para hacer que el aprendizaje sea liberador, su implementación a menudo no es más que cosmética. Los nuevos paradigmas de la educación suponen cambios inteligentes y necesarios en los programas formativos, en las estrategias educativas y en los métodos pedagógicos. En tal sentido, los docentes deberán trabajar en una nueva propuesta curricular para responder al creciente desarrollo de las tecnologías avanzadas para el manejo de la información y la comunicación, al surgimiento de nuevos paradigmas como la Web y sus principales aplicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).