Percepción de motivación docente y aprendizaje matemático en estudiantes del nivel secundario en la I.E. de Chahuaytire, Pisac - Calca
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue planteado en el paradigma cuantitativo, con diseño correlacional e instrumentos con escala para medir la percepción sobre la motivación docente y un registro documental de calificaciones sobre el aprendizaje matemático, aplicados en una muestra de 47...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8464 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue planteado en el paradigma cuantitativo, con diseño correlacional e instrumentos con escala para medir la percepción sobre la motivación docente y un registro documental de calificaciones sobre el aprendizaje matemático, aplicados en una muestra de 47 estudiantes del 3º, 4º y 5º años de secundaria, gestión estatal. El propósito del estudio ha sido evaluar el nivel de correlación entre las variables citadas y sus dimensiones respectivas, además de precisar las tendencias cuantitativas en cada una de ellas. Los resultados demostraron la existencia de un nivel de correlación entre las variables, entre un 37% a 45% de cifras, además de un nivel de percepción de los estudiantes sobre la motivación de sus docentes, que define al 60% en el nivel de “muy alta”; y evidenciando los estudiantes un aprendizaje matemático dentro de un rango de calificaciones que van de 08 hasta 17 puntos vigesimales, con una media de 13 puntos, equivalente al promedio cualitativo de B, para una escala de AD, A, B y C. Además, se comprobó un nivel de correlación entre la motivación intrínseca del docente y el aprendizaje matemático en el orden del 46,5%, así como una relación estadística entre motivación extrínseca y aprendizaje matemático de un 37,1%, siendo el coeficiente de asociación general, Rho de Spearman de 44,6% entre la motivación docente y el aprendizaje matemático, lo que se interpreta como una cifra en un grado significativo para la interpretación del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).