Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación el atletismo ha estado en la vida del hombre desde siempre, no se puede especificar la fecha, pero se sabe que este deporte engloba los movimientos del hombre desde el inicio de su desarrollo. Tomando en cuenta este hecho, se puede decir que el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martin Venegas, Angel Rodrigo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6162
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_96ff0f938290d31c5572e20bfdbd2113
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6162
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple
title Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple
spellingShingle Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple
Martin Venegas, Angel Rodrigo
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple
title_full Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple
title_fullStr Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple
title_full_unstemmed Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple
title_sort Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple
author Martin Venegas, Angel Rodrigo
author_facet Martin Venegas, Angel Rodrigo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martin Venegas, Angel Rodrigo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación el atletismo ha estado en la vida del hombre desde siempre, no se puede especificar la fecha, pero se sabe que este deporte engloba los movimientos del hombre desde el inicio de su desarrollo. Tomando en cuenta este hecho, se puede decir que el desarrollo de este deporte es constante y progresivo, que va evolucionando así como evoluciona el niño desde su infancia en los procesos de caminar, correr y saltar. Cuando hablamos de enseñanza tenemos que tomar en cuenta que a través de los años se requiere la participación del alumno, ya que se quiere recoger los saberes previos y sobre estas experiencias, poder construir nuevos enfoque y actividades donde se utilice mucho la participación. El salto de longitud se podría considerar que es lo mejor para iniciar o salto de iniciación a las pruebas de salto, ya que viene acompañado con el desarrollo de niño y va evolucionando de acuerdo a su crecimiento. Además, como se incluyen movimientos que se pueden desarrollar de manera lúdica es más sencillo lograr los objetivos propuestos. El salto triple es un salto que envuelve diferentes tipos de movimientos, aunque tenga un similar parecido al salto de longitud necesita un mayor destreza y habilidad del niño o adolecente. Tenemos que tener en cuenta que no se puede utilizar este salto para la iniciación de los saltos en la disciplina del atletismo, ya que al ser un poco complejo podemos causar en el niño lesiones y también, desertar de la actividad o generar algún tipo de frustración. Podemos concluir afirmando, a lo largo de este trabajo, que no existe método bueno o malo para la enseñanza de la técnica de salto largo y el salto tripe, se debe entender que los métodos que podemos utilizar, sea global o analítico, se puede aplicar dependiendo de lo que se quiere enseñar y el universo de personas a quienes se le va a enseñar. Son estrategias que el docente debe considerar de manera cuidadosa y responsable. Esta monografía tiene esos propósitos para que el docente pueda tomar la decisión que considere conveniente para el desarrollo de esta noble disciplina.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-21T16:20:45Z
2024-11-08T00:10:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-21T16:20:45Z
2024-11-08T00:10:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Martin Venegas, A. R. (2021). Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6162
identifier_str_mv Martin Venegas, A. R. (2021). Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6162
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f439963-051b-4aa4-9311-6448070f3dd2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b495f260-371f-4b96-ba44-daca6a860136/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/631c0664-7676-4657-a1d7-bc3c0b39b306/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a36f130b480a0128e878b4f2aa3fd16b
af39cbea229201a29bc1cd3b79e84593
1d2e04cf50f993524cb111d2dff79061
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338585499369472
spelling PublicationMartin Venegas, Angel Rodrigo2022-02-21T16:20:45Z2024-11-08T00:10:32Z2022-02-21T16:20:45Z2024-11-08T00:10:32Z2021-04-15Martin Venegas, A. R. (2021). Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y triple (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6162El objetivo de este trabajo de investigación el atletismo ha estado en la vida del hombre desde siempre, no se puede especificar la fecha, pero se sabe que este deporte engloba los movimientos del hombre desde el inicio de su desarrollo. Tomando en cuenta este hecho, se puede decir que el desarrollo de este deporte es constante y progresivo, que va evolucionando así como evoluciona el niño desde su infancia en los procesos de caminar, correr y saltar. Cuando hablamos de enseñanza tenemos que tomar en cuenta que a través de los años se requiere la participación del alumno, ya que se quiere recoger los saberes previos y sobre estas experiencias, poder construir nuevos enfoque y actividades donde se utilice mucho la participación. El salto de longitud se podría considerar que es lo mejor para iniciar o salto de iniciación a las pruebas de salto, ya que viene acompañado con el desarrollo de niño y va evolucionando de acuerdo a su crecimiento. Además, como se incluyen movimientos que se pueden desarrollar de manera lúdica es más sencillo lograr los objetivos propuestos. El salto triple es un salto que envuelve diferentes tipos de movimientos, aunque tenga un similar parecido al salto de longitud necesita un mayor destreza y habilidad del niño o adolecente. Tenemos que tener en cuenta que no se puede utilizar este salto para la iniciación de los saltos en la disciplina del atletismo, ya que al ser un poco complejo podemos causar en el niño lesiones y también, desertar de la actividad o generar algún tipo de frustración. Podemos concluir afirmando, a lo largo de este trabajo, que no existe método bueno o malo para la enseñanza de la técnica de salto largo y el salto tripe, se debe entender que los métodos que podemos utilizar, sea global o analítico, se puede aplicar dependiendo de lo que se quiere enseñar y el universo de personas a quienes se le va a enseñar. Son estrategias que el docente debe considerar de manera cuidadosa y responsable. Esta monografía tiene esos propósitos para que el docente pueda tomar la decisión que considere conveniente para el desarrollo de esta noble disciplina.The objective of this research work, athletics has always been in the life of man, the date cannot be specified, but it is known that this sport encompasses the movements of man from the beginning of its development. Taking this fact into account, it can be said that the development of this sport is constant and progressive, that it evolves just as the child evolves from childhood in the processes of walking, running and jumping. When we talk about teaching we have to take into account that through the years the participation of the student is required, since we want to gather previous knowledge and about these experiences, to be able to build new approaches and activities where participation is used a lot. The long jump could be considered to be the best to start or initiation jump to jump tests, since it is accompanied by the development of the child and evolves according to his growth. In addition, as movements that can be developed in a playful way are included, it is easier to achieve the proposed objectives. The triple jump is a jump that involves different types of movements, although it has a similar resemblance to the long jump, it requires greater skill and ability from the child or adolescent. We have to take into account that this jump cannot be used for the initiation of jumps in the discipline of athletics, since being a bit complex we can cause injuries to the child and also drop out of the activity or generate some type of frustration. . We can conclude by affirming, throughout this work, that there is no good or bad method for teaching the technique of long jump and triple jump, it must be understood that the methods that we can use, whether global or analytical, can be applied depending on what you want to teach and the universe of people to whom you are going to teach. These are strategies that the teacher must consider carefully and responsibly. This monograph has these purposes so that the teacher can make the decision that he considers convenient for the development of this noble discipline.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Metodología de enseñanza – aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: Salto de longitud y tripleinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación44038210151036Jimenez Lopez, Eusebia SoledadVillena Rojas, Moisés AlbertoGonzales Reyes, Luis Victorianohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MARTIN-VENEGAS-ANGEL-RODRIGO---FPYCF.pdfapplication/pdf778946https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f439963-051b-4aa4-9311-6448070f3dd2/downloada36f130b480a0128e878b4f2aa3fd16bMD51TEXTMONOGRAFÍA---MARTIN-VENEGAS-ANGEL-RODRIGO---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---MARTIN-VENEGAS-ANGEL-RODRIGO---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain62829https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b495f260-371f-4b96-ba44-daca6a860136/downloadaf39cbea229201a29bc1cd3b79e84593MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MARTIN-VENEGAS-ANGEL-RODRIGO---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MARTIN-VENEGAS-ANGEL-RODRIGO---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7478https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/631c0664-7676-4657-a1d7-bc3c0b39b306/download1d2e04cf50f993524cb111d2dff79061MD5320.500.14039/6162oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/61622024-11-15 04:20:01.753http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).