Metodología de enseñanza- aprendizaje de las pruebas atléticas de campo: lanzamiento de disco y jabalina

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las prácticas de lanzamiento con una correcta ejecución en el trabajo estimulan de forma adecuada las capacidades físicas de los niños y jóvenes. Las actividades atléticas ayudan a fomentar las capacidades y trabajar adecuadamente los asp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Zevallos, Carlos Eduardo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5291
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las prácticas de lanzamiento con una correcta ejecución en el trabajo estimulan de forma adecuada las capacidades físicas de los niños y jóvenes. Las actividades atléticas ayudan a fomentar las capacidades y trabajar adecuadamente los aspectos motrices e incrementan la condición fisca de los participantes, así también depende de factores biológicos y genéticos. El análisis de la presente investigación ayuda a determinar que las prácticas de los lanzamientos, a través de los deportes de velocidad son fundamentales para ejecutar los rasgos de los estudiantes del colegio a rango de movimiento (organización, capacidades fundamentales, habilidades del cuerpo). La infraestructura y los escenarios deportivos en los diversos niveles: escolar, universitario, entre otros, no están adecuados para la práctica de los lanzamientos y más aún para los lanzamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).