Saltos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es conocer la metodología de la enseñanza que utilizan los maestros que instruyen en la clase de Educación Física debe ser más pausada y utilizar los cinco años de permanencia en secundaria con procesos que vayan de lo más simple a lo más complejo; en pri...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8732 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es conocer la metodología de la enseñanza que utilizan los maestros que instruyen en la clase de Educación Física debe ser más pausada y utilizar los cinco años de permanencia en secundaria con procesos que vayan de lo más simple a lo más complejo; en primero, juegos predeportivos al salto, segunda iniciación al salto alto, tercera fase técnicas básicas, cuarto tácticas del saltar con altitud y quinto perfeccionamiento de las técnicas del salto alto. La planeación de estudio de este curso en lo universitario se debe programar mínimo con dos ciclos de dictado, donde se lleven actividades atléticas especialmente de los saltos, para mejorar el desempeño deportivo, generar independencia y valentía que provoca el saltar con altitud. El saltar con altitud es una acción importante y debe ser practicada por todos en especial para los niños por el buen desarrollo físico y mental que él posee, para los niños ya que aporta muchas cosas que en otros deportes no podemos hacer. Sugiero que los especialistas de la UGEL deben ordenar clases actuales de maestros para docentes del curso, según las disciplinas, fundamentalmente, en el atletismo debido a que es una disciplina elemental y que se tiene que promover su ejercicio con más determinación, no solamente en vacaciones, sino en la totalidad del periodo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).