Saltos
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es conocer la metodología de la enseñanza que utilizan los maestros que instruyen en la clase de Educación Física debe ser más pausada y utilizar los cinco años de permanencia en secundaria con procesos que vayan de lo más simple a lo más complejo; en pri...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8732 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8732 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | UNEI_279b95e777e3adf0d64d92f4d976dfde | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8732 | 
| network_acronym_str | UNEI | 
| network_name_str | UNE-Institucional | 
| repository_id_str | 4891 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Saltos | 
| title | Saltos | 
| spellingShingle | Saltos Ortiz de la Cruz, Josselyn Milagros Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | Saltos | 
| title_full | Saltos | 
| title_fullStr | Saltos | 
| title_full_unstemmed | Saltos | 
| title_sort | Saltos | 
| author | Ortiz de la Cruz, Josselyn Milagros | 
| author_facet | Ortiz de la Cruz, Josselyn Milagros | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ortiz de la Cruz, Josselyn Milagros | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Rendimiento académico | 
| topic | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | El objetivo de este trabajo de investigación es conocer la metodología de la enseñanza que utilizan los maestros que instruyen en la clase de Educación Física debe ser más pausada y utilizar los cinco años de permanencia en secundaria con procesos que vayan de lo más simple a lo más complejo; en primero, juegos predeportivos al salto, segunda iniciación al salto alto, tercera fase técnicas básicas, cuarto tácticas del saltar con altitud y quinto perfeccionamiento de las técnicas del salto alto. La planeación de estudio de este curso en lo universitario se debe programar mínimo con dos ciclos de dictado, donde se lleven actividades atléticas especialmente de los saltos, para mejorar el desempeño deportivo, generar independencia y valentía que provoca el saltar con altitud. El saltar con altitud es una acción importante y debe ser practicada por todos en especial para los niños por el buen desarrollo físico y mental que él posee, para los niños ya que aporta muchas cosas que en otros deportes no podemos hacer. Sugiero que los especialistas de la UGEL deben ordenar clases actuales de maestros para docentes del curso, según las disciplinas, fundamentalmente, en el atletismo debido a que es una disciplina elemental y que se tiene que promover su ejercicio con más determinación, no solamente en vacaciones, sino en la totalidad del periodo. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-09-26T21:04:03Z 2024-11-07T23:44:19Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-09-26T21:04:03Z 2024-11-07T23:44:19Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021-10-14 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/monograph | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Ortiz de la Cruz, J. M. (2021). Saltos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8732 | 
| identifier_str_mv | Ortiz de la Cruz, J. M. (2021). Saltos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
| url | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8732 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE | 
| instname_str | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| instacron_str | UNE | 
| institution | UNE | 
| reponame_str | UNE-Institucional | 
| collection | UNE-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b1d22c3-11bb-465f-9ca8-9a9f2c5df8c5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0e4c0f28-c3fe-4b7a-855a-c670e8488ff9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/283abf27-b497-4044-af8b-c59b6ecb8629/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ace9f4b4999fc7d3f300bb8b5e5394e8 a16f6d56930075ef968e5d5d4281c1aa 52978142a73a2d3987d777aee3452668 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
| repository.mail.fl_str_mv | bdigital@metabiblioteca.com | 
| _version_ | 1847338491555348480 | 
| spelling | PublicationOrtiz de la Cruz, Josselyn Milagros2023-09-26T21:04:03Z2024-11-07T23:44:19Z2023-09-26T21:04:03Z2024-11-07T23:44:19Z2021-10-14Ortiz de la Cruz, J. M. (2021). Saltos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8732El objetivo de este trabajo de investigación es conocer la metodología de la enseñanza que utilizan los maestros que instruyen en la clase de Educación Física debe ser más pausada y utilizar los cinco años de permanencia en secundaria con procesos que vayan de lo más simple a lo más complejo; en primero, juegos predeportivos al salto, segunda iniciación al salto alto, tercera fase técnicas básicas, cuarto tácticas del saltar con altitud y quinto perfeccionamiento de las técnicas del salto alto. La planeación de estudio de este curso en lo universitario se debe programar mínimo con dos ciclos de dictado, donde se lleven actividades atléticas especialmente de los saltos, para mejorar el desempeño deportivo, generar independencia y valentía que provoca el saltar con altitud. El saltar con altitud es una acción importante y debe ser practicada por todos en especial para los niños por el buen desarrollo físico y mental que él posee, para los niños ya que aporta muchas cosas que en otros deportes no podemos hacer. Sugiero que los especialistas de la UGEL deben ordenar clases actuales de maestros para docentes del curso, según las disciplinas, fundamentalmente, en el atletismo debido a que es una disciplina elemental y que se tiene que promover su ejercicio con más determinación, no solamente en vacaciones, sino en la totalidad del periodo.The objective of this research work is to know the teaching methodology used by teachers who instruct in the class. Physical Education should be more leisurely and use the five years of stay in secondary with processes that go from the simplest to the most complex; in first, pre-sports jump games, second initiation to high jump, third phase basic techniques, fourth tactics of jumping with altitude and fifth improvement of jumping techniques high. The study planning for this course at the university must be scheduled minimum with two dictation cycles, where athletic activities are carried out, especially jumping, to improve sports performance, generate independence and courage that causes jumping with altitude. High jumping is an important action and should be practiced by everyone in special for children because of the good physical and mental development that he has, for children since it provides many things that we cannot do in other sports. I suggest that the UGEL specialists should order current classes of teachers for teachers of the course, according to the disciplines, fundamentally, in athletics because it is an elementary discipline and its exercise must be promoted more determination, not only on vacation, but throughout the entire period.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Saltosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física – DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación61832554151036Ruiz Palladini, Virginia GabrielaÁlvarez Espinoza, Manuel FelipeGarrido Calatayud, Carlos Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA-ORTIZ-DE-LA-CRUZ-JOSSELYN-MILAGROS-FPYCF.pdfapplication/pdf1117273https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b1d22c3-11bb-465f-9ca8-9a9f2c5df8c5/downloadace9f4b4999fc7d3f300bb8b5e5394e8MD51TEXTMONOGRAFIA-ORTIZ-DE-LA-CRUZ-JOSSELYN-MILAGROS-FPYCF.pdf.txtMONOGRAFIA-ORTIZ-DE-LA-CRUZ-JOSSELYN-MILAGROS-FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain97064https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0e4c0f28-c3fe-4b7a-855a-c670e8488ff9/downloada16f6d56930075ef968e5d5d4281c1aaMD52THUMBNAILMONOGRAFIA-ORTIZ-DE-LA-CRUZ-JOSSELYN-MILAGROS-FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFIA-ORTIZ-DE-LA-CRUZ-JOSSELYN-MILAGROS-FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6727https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/283abf27-b497-4044-af8b-c59b6ecb8629/download52978142a73a2d3987d777aee3452668MD5320.500.14039/8732oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87322024-11-15 04:03:03.471http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
| score | 12.814605 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            