La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la motivación que genera un docente dentro del aula implica estimular al alumno a realizar una acción que satisfaga una necesidad. La motivación se refiere al proceso de fomentar y sostener conductas orientadas a metas. También es considerada como una...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7383 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
UNEI_963d059d41265e5978a55e5550409473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7383 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial |
title |
La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial |
spellingShingle |
La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial Aviles Ochoa, Rosalin Katarinne Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial |
title_full |
La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial |
title_fullStr |
La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial |
title_full_unstemmed |
La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial |
title_sort |
La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial |
author |
Aviles Ochoa, Rosalin Katarinne |
author_facet |
Aviles Ochoa, Rosalin Katarinne |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aviles Ochoa, Rosalin Katarinne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue la motivación que genera un docente dentro del aula implica estimular al alumno a realizar una acción que satisfaga una necesidad. La motivación se refiere al proceso de fomentar y sostener conductas orientadas a metas. También es considerada como una fuerza que empuja al individuo para llevar a cabo una actividad. La importancia de la motivación no solo recae en el tipo de actividad que se realice, sino en la motivación del docente o persona a cargo del grupo a motivar. Para motivar en el ambiente educativo se necesitan materiales de apoyo, que atraigan el interés de los niños. Los procesos pedagógicos son actividades que tienen al docente como responsable para afianzar de manera intencional el aprendizaje de los alumnos a partir de un determinado tema. La importancia de crear procesos pedagógicos y metodológicos es generar herramientas didácticas para que los nuevos conocimientos sean asimilados de manera rápida y concreta durante la formación de los alumnos. Las estrategias son el cómo logramos realizar la actividad. La estrategia es el proceso donde una organización plantea objetivos que deben lograrse en un determinado momento. La estrategia es un plan que dirige a una entidad u organización a avanzar para cumplir con la misión planteada. Las estrategias son programas generales de acción que incluyen compromisos y requerimientos para llevar a la práctica una misión básica. El juego es un medio de expresión del niño por el cual vamos a notar sus sentimientos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-14T17:39:08Z 2024-11-07T23:57:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-14T17:39:08Z 2024-11-07T23:57:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aviles Ochoa, R. K. (2018). La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7383 |
identifier_str_mv |
Aviles Ochoa, R. K. (2018). La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7383 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/76d5739b-5d75-4aea-994c-b077561d9d0e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5d19d1c7-5a64-4e00-bc8d-366cad8f72b6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b62e67a7-b408-42b6-b895-a1ceef7279b8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
875adde116ea9f15aa578b2d8cf18ee5 fd0519c404f4a76e8443a9ebcbfe8195 fa7b6a553d74522704ce3558dabc3954 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070158276165632 |
spelling |
PublicationAviles Ochoa, Rosalin Katarinne2022-11-14T17:39:08Z2024-11-07T23:57:38Z2022-11-14T17:39:08Z2024-11-07T23:57:38Z2018-08-19Aviles Ochoa, R. K. (2018). La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7383El objetivo de este trabajo de investigación fue la motivación que genera un docente dentro del aula implica estimular al alumno a realizar una acción que satisfaga una necesidad. La motivación se refiere al proceso de fomentar y sostener conductas orientadas a metas. También es considerada como una fuerza que empuja al individuo para llevar a cabo una actividad. La importancia de la motivación no solo recae en el tipo de actividad que se realice, sino en la motivación del docente o persona a cargo del grupo a motivar. Para motivar en el ambiente educativo se necesitan materiales de apoyo, que atraigan el interés de los niños. Los procesos pedagógicos son actividades que tienen al docente como responsable para afianzar de manera intencional el aprendizaje de los alumnos a partir de un determinado tema. La importancia de crear procesos pedagógicos y metodológicos es generar herramientas didácticas para que los nuevos conocimientos sean asimilados de manera rápida y concreta durante la formación de los alumnos. Las estrategias son el cómo logramos realizar la actividad. La estrategia es el proceso donde una organización plantea objetivos que deben lograrse en un determinado momento. La estrategia es un plan que dirige a una entidad u organización a avanzar para cumplir con la misión planteada. Las estrategias son programas generales de acción que incluyen compromisos y requerimientos para llevar a la práctica una misión básica. El juego es un medio de expresión del niño por el cual vamos a notar sus sentimientos.The objective of this research work was the motivation that a teacher generates within the classroom implies stimulating the student to perform an action that satisfies a need. Motivation refers to the process of encourage and sustain goal-oriented behaviors. It is also considered as a force that pushes the individual to carry out an activity. The importance of motivation does not only lie in the type of activity that is perform, but on the motivation of the teacher or person in charge of the group to motivate. For To motivate in the educational environment, support materials are needed, which attract the interest of the kids. Pedagogical processes are activities that have the teacher as responsible to intentionally strengthen student learning from a certain topic. The importance of creating pedagogical and methodological processes is generate didactic tools so that new knowledge is assimilated quickly and concretely during the training of the students. Strategies are how we achieve the activity. Strategy is the process where an organization sets objectives to be achieved in a certain moment. Strategy is a plan that directs an entity or organization to move forward to fulfill the stated mission. Strategies are general programs of action that they include commitments and requirements to carry out a basic mission. The game is a means of expression of the child by which we will notice their her feelings.Estrategias didácticasChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01La motivación como proceso pedagógico y sus estrategias de aplicación en niños de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación71465764111036Tobalino López, DonatilaPalomino Orizano, Juan AbelHuatuco Maldonado, Graciela Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---AVILES-OCHOA-ROSALIN-KATERINNE---FEI.pdfapplication/pdf1318361https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/76d5739b-5d75-4aea-994c-b077561d9d0e/download875adde116ea9f15aa578b2d8cf18ee5MD51TEXTMONOGRAFÍA---AVILES-OCHOA-ROSALIN-KATERINNE---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---AVILES-OCHOA-ROSALIN-KATERINNE---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain104871https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5d19d1c7-5a64-4e00-bc8d-366cad8f72b6/downloadfd0519c404f4a76e8443a9ebcbfe8195MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---AVILES-OCHOA-ROSALIN-KATERINNE---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---AVILES-OCHOA-ROSALIN-KATERINNE---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7248https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b62e67a7-b408-42b6-b895-a1ceef7279b8/downloadfa7b6a553d74522704ce3558dabc3954MD5320.500.14039/7383oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73832024-11-15 04:10:59.114http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).