Segunda ley de la Termodinámica. 1.- Dirección de los procesos termodinámicos. 2.- Máquinas térmicas. 3.- Motores de combustión interna. 4.- Refrigeración. 5.- La segunda ley de la termodinámica. 6.- El ciclo de Carnot. 7.- La Entropía. 8.- Interpretación microscópica de la Entropía.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue de muchos procesos termodinámicos ocurren naturalmente y solo ocurren en una dirección. Por ejemplo, el calor fluye de forma natural, de un organismo con temperatura alta hacía otro con temperatura baja, y no al revés. Si abandonamos una pelota esta r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosquera Carhuas, Aritza
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7406
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue de muchos procesos termodinámicos ocurren naturalmente y solo ocurren en una dirección. Por ejemplo, el calor fluye de forma natural, de un organismo con temperatura alta hacía otro con temperatura baja, y no al revés. Si abandonamos una pelota esta rebota varias veces hasta llegar al reposo, pero si una pelota está en el suelo jamás reunirá la energía interna del suelo para poder abandonarlo Todos estos procesos tienen que ver con la direccionalidad de la energía, lo cual constituye la segunda ley de la termodinámica. Todos los procesos que ocurren en la naturaleza son procesos irreversibles y estos procesos ocurren en una dirección, no en otra. La importancia de dar una definición sobre la 2° ley de la termodinámica es que, a partir de esto, vemos procesos ideales reversibles, es decir a través de energía interna, se genera trabajo. Estos conocimientos están orientados al estudio de las máquinas térmicas, ¿qué es una máquina térmica?, pues, es un aparato que toma energía en forma de calor de una fuente caliente para transformarla parcialmente en energía mecánica. Basado en esto, se puede expresar la 2° ley de la termodinámica de la siguiente manera: No existe máquina alguna cuya finalidad sea convertir íntegramente el calor en trabajo mecánico: Es decir, es imposible construir una máquina cuyo funcionamiento presente una eficiencia del 100%. Entonces, en la máxima se cumple que el calor absorbido por la máquina Qh es igual al trabajo neto Wneto más el calor liberado, según la primera ley de la termodinámica. Entonces podemos entender que la eficiencia de la máquina térmica (n) será igual al trabajo neto entre Wneto entre el calor absorbido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).