La auditoría en servicios teleinformáticos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la tecnología y las comunicaciones ocupan un lugar importante dentro del organigrama de las empresas, debido a la gran necesidad de contar con información sistematizada y controlada en las organizaciones. En ese sentido, la información digital se ha co...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7236 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es la tecnología y las comunicaciones ocupan un lugar importante dentro del organigrama de las empresas, debido a la gran necesidad de contar con información sistematizada y controlada en las organizaciones. En ese sentido, la información digital se ha convertido en un elemento importante, por su calidad, veracidad y actualidad, que permite tomar decisiones correctas en base a la información disponible. Por tanto, para que una organización cuente con información de calidad y confiable es imperativo programar auditorías periódicas a los sistemas de información y comunicación, ya que a través de estos controles es posible obtener la confiabilidad de los sistemas y un nivel óptimo de seguridad. En ese sentido, la auditoría interna en el área de Teleinformática está obligada a velar no solo por los activos de la empresa, sino también su capacidad competitiva. Por ello, es necesario apoyar y difundir las buenas prácticas en la gestión de la Teleinformática, así como en la gestión de control, que permita tener una empresa libre de riesgos y vulnerabilidades y así poder promover la competitividad en esta área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).