Etnoliteratura e investigación de la tradición oral

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la etnoliteratura hace referencia al estudio de las tradiciones orales como el conocimiento de la población, que el ser humano conserva en forma de conocimiento y ha sido transmitido de generación en generación. Actualmente, dicho conocimiento puede se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumaldo Celis, Cori Masquil
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8234
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es la etnoliteratura hace referencia al estudio de las tradiciones orales como el conocimiento de la población, que el ser humano conserva en forma de conocimiento y ha sido transmitido de generación en generación. Actualmente, dicho conocimiento puede ser contemplado mediante la escritura. De esta manera, dichas tradiciones y las distintas expresiones orales abarcan un vasto universo de expresiones lingüísticas. De esta manera, se pueden transmitir valores, conocimientos y la historia de la cultura mediante el paso del tiempo. En muchas sociedades, quienes se dedican al cultivo de las tradiciones orales de la cultura correspondiente son tenidos en gran estima por parte del resto de la población, al resguardar la memoria histórica de dicha cultura. Pero, como todo fenómeno social, este se encuentra inmerso en un proceso de variación; por lo que, los relatos y tradiciones orales sufren modificaciones en las siguientes generaciones. En ese sentido, la etnoliteratura se encarga de estudiar la tradición oral que se van conservando con el pasar del tiempo, la cual puede servir como herramientas pedagógicas para fortalecer la enseñanza de los educandos en el marco de las vivencias históricas de nuestros antepasados. Es en este contexto donde el trabajo monográfico tiene el objetivo de complementar, analizar y plantear estrategias de enseñanza relacionados con el reconocimiento y la conservación de las tradiciones orales nuestra comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).