La lírica tradicional española. Jarchas, canciones de amigo y villancicos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el estudio sobre la lírica tradicional española: jarchas, canciones de amigos y villancicos: La lírica tradicional española, en sus tres formas, nos permite conocer las expresiones literarias que se cultivaron durante la Edad Media, concretamente en Es...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6789 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el estudio sobre la lírica tradicional española: jarchas, canciones de amigos y villancicos: La lírica tradicional española, en sus tres formas, nos permite conocer las expresiones literarias que se cultivaron durante la Edad Media, concretamente en España; como parte de todo el proceso cultural, que puso de manifiesto la personalidad literaria de un país con múltiples transculturaciones. A través de este estudio, comprendemos cómo fue la evolución del castellano, uno de los idiomas más importantes del mundo, desde su formación hasta su devenir en español. La riqueza literaria que se plasmó en España, durante la Edad Media, ofrece, significativos géneros literarios: las jarchas, las cantigas de amigos y los villancicos. Estas formas literarias son parte del espíritu nacional y cultural de España medieval. Este estudio nos permite también conocer la influencia de diferentes idiomas, tanto cultos como populares, del Medioevo en la formación del idioma castellano. Finalmente, concluimos que el estudio de este tema cobra gran importancia no solo como información histórica y cultural, sino como tema necesario de enseñanza aprendizaje de la literatura en la educación secundaria para optimizar la formación integral de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).