La calidad en la gestión pedagógica de las áreas técnicas en las Instituciones Educativas del Distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, UGEL N° 15 - 2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar la correlación entre la calidad en la gestión pedagógica de las áreas técnicas en las instituciones educativas del distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, UGEL N° 15 -2012, en un contexto donde se viene aplica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1436 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Gestión pedagógica |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar la correlación entre la calidad en la gestión pedagógica de las áreas técnicas en las instituciones educativas del distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, UGEL N° 15 -2012, en un contexto donde se viene aplicando reformas en las políticas educativas a nivel nacional. El diseño usado fue el descriptivo correlacional. El método de estudio es hipotético deductivo, la muestra censal de 45 docentes. Se aplicó un cuestionario para cada variable: en la variable Gestión pedagógica para la dimensión Planificación curricular, se observó que el 37% de los encuestados respondieron como Casi siempre, siendo la mayoría yel6% respondieron Casi nunca siendo la minoría, obteniendo una aceptación favorable. Para la dimensión Estrategias metodológicas el 46% de los encuestados respondieron Casi siempre siendo la mayoría y obteniendo una aceptación favorable. Para la dimensión Materiales y recursos didácticos el 43% respondieron casi siempre siendo la mayoría. Para la dimensión Evaluación el 38% respondieron Casi siempre siendo la mayoría, logrando una aceptación favorable. En la variable Calidad: para la dimensión Dirección institucional el 35% respondieron Casi siempre siendo la mayoría, obteniendo una aceptación favorable. Para la dimensión Desempeño el 43% de los docentes respondieron como A veces siendo la mayoría, por lo que esta dimensión tiene aceptación favorable. Para la dimensión trabajo con los padres de familia y comunidad el 39% de los encuestados respondieron como A veces siendo la mayoría, obteniendo una aceptación favorable. Para la dimensión Infraestructura y recursos de aprendizaje se observa que el 39% respondieron A veces siendo la mayoría, por lo cual esta dimensión tiene una aceptación favorable. Al finalizar la investigación se concluye que existe una correlación entre las variables, respuesta que se desprenden del análisis de los gráficos y los resultados. Por lo tanto se confirma la hipótesis principal en la muestra seleccionada, demostrando que existe una relación directa y significativa entre la calidad en la gestión pedagógica de las áreas técnicas en las instituciones educativas del distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, UGEL N° 15 -2012. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).