Estrategias de aprendizaje y su relación con la autoeficacia personal en estudiantes del segundo ciclo de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

La presente investigación; tuvo por objetivo conocer cómo se relacionan, la personalidad eficaz y las estrategias de aprendizaje, que utilizaron los estudiantes del segundo ciclo de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, con la finalidad de generar alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz Rivero, Mildher
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3127
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad eficaz
Estrategias de aprendizaje
aprendizaje significativo y evaluación
Aprendizaje
Descripción
Sumario:La presente investigación; tuvo por objetivo conocer cómo se relacionan, la personalidad eficaz y las estrategias de aprendizaje, que utilizaron los estudiantes del segundo ciclo de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, con la finalidad de generar alternativas viables que permitan guiar y potenciar el desarrollo de estas estrategias por parte de los profesores y de los propios estudiantes , sin importar la edad, o nivel profesional, contribuyendo así a que el proceso de formación de los estudiantes sea realmente significativo y se relacione con respecto a lo que el programa de estudios de la institución se propone. En este propósito se utilizó un cuestionario de evaluación de la motivación y estrategias de aprendizaje (MSLQ) elaborado por Pintrich, compuesto por seis escalas motivacionales y nueve cognitivas. Los análisis estadísticos a los que fue sometida la prueba nos indican que el instrumento es válido y confiable. Esta prueba fue aplicada a una muestra de 168 estudiantes del segundo ciclo de todas las menciones de la escuela de posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en cuanto a los niveles de personalidad eficaz, los estudiantes alcanzan un porcentaje de 51,19% en el nivel medio, 26,19,% en el nivel alto y 22,62 en el nivel bajo . En lo que respecta a las estrategias de aprendizaje el 63,69% alcanza el nivel medio, el 20,24% el nivel alto y 16,07 en el nivel bajo. Por otra parte tenemos que la relación que existe entre la variable de personalidad eficaz y estrategias de aprendizaje tienen correlaciones significativas con un r=0,686.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).