Atención Personalizada, Servicios de Calidad e Imagen Institucional de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación: “Atención Personalizada, Servicios de Calidad e Imagen Institucional de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao-2018” se realizó en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao. Esta está conforman por sus once Unidades de Posgrado, una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pintado Pasapera, Egard Alan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5926
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque Preventivo
Gerenciación,
Introyecta.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación: “Atención Personalizada, Servicios de Calidad e Imagen Institucional de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao-2018” se realizó en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Callao. Esta está conforman por sus once Unidades de Posgrado, una por cada Facultad. Cuenta con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera. La EPG-UNAC se enmarca en el cambio, con las exigentes demandas de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) en su enfoque preventivo, orientado a promover que las universidades cumplan con las condiciones básicas de calidad y con sus obligaciones y corrijan sus conductas infractoras de manera oportuna a efecto de lograr el Licenciamiento y la consiguiente Acreditación académica. Razones suficientes, para quienes, desde hace mucho, formamos parte de la vida universitaria nos motiva conocer en qué medida la UPG-UNAC viene ofreciendo una atención personalizada y servicios de calidad a los usuarios académicos de la comunidad universitaria y en general y, que mayor fidelidad de los resultados que los mismos usuarios respondan directamente a esta inquietud. La investigación concita interés en cuanto que aborda parte significativa de la realidad universitaria, por ende, constituye un serio aporte a la comunidad universitaria, en cuanto que, muestra con objetividad la importancia y la directa relación entre la atención personalizada y los servicios de calidad que la EPG-UNAC viene otorgando a sus usuarios, y como ésta funcionalidad implica directamente en la imagen institucional. La EPG-UNAC precisa rediseñar sus planes, técnicas y estrategias de gestión a efectos de mejorar el servicio que brinda a los usuarios. Este se logrará en el marco de una gerenciación con liderazgo conductivo que fomente e introyecta la visión para el fortalecimiento de la cultura corporativa y, por ende, lograr el mejoramiento de la imagen institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).