Enfoques de disciplina en las escuelas de Lurigancho, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El plan de esta investigación es observar cómo se dan las manifestaciones de los enfoques de disciplina, autoritativo-comunicativo, permisivo, autoritario y negligente en las actividades, procedimientos e interacciones cotidianas en las instituciones educativas primarias de Lurigancho, Lima, año 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Gamboa, Jannet Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5883
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque de disciplina
Enfoque autoritativo-comunicativo
Enfoque permisivo
Enfoque autoritario
Enfoque negligente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El plan de esta investigación es observar cómo se dan las manifestaciones de los enfoques de disciplina, autoritativo-comunicativo, permisivo, autoritario y negligente en las actividades, procedimientos e interacciones cotidianas en las instituciones educativas primarias de Lurigancho, Lima, año 2019. El propósito esencial ha sido proveer a los docentes, administradores, padres y gestores de la educación de informaciones reales, necesarias y útiles a fin de propiciar explicaciones y reflexiones necesarias y pertinentes acerca de la realidad educativa en materia de disciplina escolar o convivencia escolar. Las ideas, sugerencias y opciones alcanzadas servirán para mejorar el tratamiento de los actos de indisciplina y la calidad educativa institucional. Se usó el tipo de diseño cualitativo de investigación, porque es el que mejor ofrece alternativas para describir y explicar el ambiente educativo y los fenómenos que tienen lugar en él. Los resultados de las observaciones muestran que en la IE “A” predomina la aplicación del enfoque de disciplina permisivo (23 observaciones); y en la IE “B” se advierte el predominio del enfoque de disciplina autoritativo-comunicativo (22 observaciones). Los resultados de las entrevistas muestran que en la IE “A” predomina el autoritativo-comunicativo (33 declaraciones); y en la IE “B” se muestra el predominio del enfoque autoritativo-comunicativo (79 declaraciones). En conclusión, en las observaciones, la IE “A” tiene diferencias con la IE “B”, la primera aplica en enfoque permisivo y la segunda, el autoritativo-comunicativo; asimismo en las entrevistas hechas la IE “A” tiene similitudes con la IE “B”, ambas declaran, aplicar el enfoque autoritativo-comunicativo (la primera, seguido del enfoque autoritativo y la segunda, del permisivo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).