El aprendizaje del área de personal en niños con retardo mental
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación estudia el adelanto de las diferentes ciencias inherentes al campo de retardo mental- discapacidad intelectual, ha permitido poner en atención prioritaria a la educación de niños y adolescentes, que aun estando en el sistema, no recibían una educación acorde a sus necesid...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6224 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación estudia el adelanto de las diferentes ciencias inherentes al campo de retardo mental- discapacidad intelectual, ha permitido poner en atención prioritaria a la educación de niños y adolescentes, que aun estando en el sistema, no recibían una educación acorde a sus necesidades de desarrollo y aprendizaje. La persona con retardo mental- discapacidad intelectual, muchas veces no presentan signos mayores en los primeros años de su vida, y es en la escuela, donde se puede detectar signos de alarma, al no aprender, a pesar de contar el aula con las mismas condiciones de aprendizaje, en relación a los demás niños. Cuando el niño con retardo mental presenta problemas asociados y no son tratados de manera oportuna, los niños y adolescentes van formando conductas inadecuadas que dificulta el proceso de adaptación en el aula. El área Personal, es en otras palabras, el de sentirnos satisfechos con los logros alcanzados, el de sentirnos bien con nosotros mismos y la satisfacción que nos procura nuestros actos; dependerá en nuestros niños con retardo mental, del nivel de aceptación, del grado de atención y de las condiciones de una vida afectiva y de atención a sus necesidades, por parte de su familia y del CEBE en su oportunidad. Una de las principales herramientas del docente y del equipo multidisciplinario del CEBE, es tener a la mano el currículo de Educación Inicial porque se encuentra el área Personal Social y las Rutas del Aprendizaje (Minedu, 2015) por su información sobre las competencias a lograr en los niños y la propuesta de estrategas a trabajar; así como la Guía de planificación curricular para Educación Básica Especial para su proceso de adaptación curricular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).