La lectura en niños con retardo mental
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue adquirir la habilidad de la lectura, para las personas con retardo mental, aprender a leer no es diferente, trae una serie de beneficios, pero también es un gran desafío. Los niños con retardo mental, lo que puede provocar inestabilidad postural e imp...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8253 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue adquirir la habilidad de la lectura, para las personas con retardo mental, aprender a leer no es diferente, trae una serie de beneficios, pero también es un gran desafío. Los niños con retardo mental, lo que puede provocar inestabilidad postural e imprecisión en los movimientos de escritura; dificultad en la percepción auditiva, que afecta el desarrollo tardío de la conciencia fonológica; retraso en el desarrollo del lenguaje oral, principalmente debido a problemas con la memoria de trabajo, que dificultan la internalización de nuevos conceptos; y el engrama de los sonidos de destino de la lengua materna, por tanto, se supone que estos niños tienen dificultades para adquirir y apropiarse del sistema alfabético; es por ello su gran importancia que todos los niños incluidos los niños con retardo mental y con alguna necesidad educativa especial puedan aprender a leer. Muy al contrario de lo que se puede imaginar, los niños con retardo mental suelen tener una capacidad de respuesta mayor de la esperada. Sorprende por su dedicación e interés. Pero para ello se requiere una dotación y una mayor implicación de quien es el interlocutor que del resto de alumnos. A través de la lectura es posible extraer sentimientos reprimidos de los alumnos, apaciguar emociones y poner al niño con retardo mental en contacto con el mundo de los libros, además, por supuesto, permitiendo una mayor interacción entre el entorno y el alumno. Parece que la lectura para estudiantes con retardo mental o con necesidades especiales favorece a los estudiantes a un mayor desarrollo crítico e intelecto, además de estimular su imaginación, permitiendo romper algunas barreras y conceptos sobre la persona con discapacidad con necesidades especiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).