Uso de la observación en aulas de niños con retardo mental

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es explicar sobre el proceso que implica estar en clase con estudiantes con fortalezas y debilidades. Estas últimas se observan en la interacción o medición de la sesión y nos permite reconocer sus estilos y sus dificultades de aprendizaje; además de dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anahua Llanque, Caty Cristina
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7657
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es explicar sobre el proceso que implica estar en clase con estudiantes con fortalezas y debilidades. Estas últimas se observan en la interacción o medición de la sesión y nos permite reconocer sus estilos y sus dificultades de aprendizaje; además de diferenciar lo que es mirar y observar. Es por ello que en este trabajo de investigación podemos notar cuan valioso es el uso de la observación como principal técnica en el desarrollo formativo de todo docente para realizar la evaluación permanente de logros y dificultades en los niños dentro de la escuela. El hecho de observar, es una habilidad de experiencia de detenerse a reconocer los detalles mínimos de un hecho o acción. En el campo de la práctica pedagógica, observar los momentos de la secuencia didáctica. Este hecho implica conocer sus características propias de la edad y las condiciones del contexto donde se desenvuelve su vida personal y la de la escuela. La observación de la clase implica preparar al grupo para generar un clima escolar adecuado y empático para tolerar y respetar las diferencias entre alumnos, esto ayudará a que no se dé ningún acto de discriminación frente a escolares con discapacidad o habilidades diferentes. Llevar a cabo la técnica de observación en aulas inclusivas o de retardo mental será beneficioso para el niño y docente pues permitirá obtener información sobre el progreso de los niños en su desarrollo integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).