Las actitudes maternales y el aprendizaje del área personal social en niños del II ciclo de Educación Inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es conseguir estimar la insistente preocupación por parte de nuestra patria por cooperar al desarrollo de los infantes de II ciclo y a su parentela, a través de la inclusión social y la inserción colegial en las escuelas. No obstante, esta finalidad que c...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5640 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es conseguir estimar la insistente preocupación por parte de nuestra patria por cooperar al desarrollo de los infantes de II ciclo y a su parentela, a través de la inclusión social y la inserción colegial en las escuelas. No obstante, esta finalidad que coge el cien por ciento de los empeños por el gobierno, consigue que se desatiendan, o se asume como poco fundamental el lazo y la afinidad que hay entre progenitora - vástago, no considerando que esa obedecería ser un problema importante, ya que el primigenio colectivo formador e instructivo es la parentela. Si se labora en la comunicación provechoso y afirmativa entre el infante y la progenitora; el contexto se expondrá provechoso hacia los progenitores parentales, con esto el infante conseguirá madurar con afecto, un lazo positivo y ser aceptado por la colectividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).