Cuantificación de materiales para una vivienda básica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer el cálculo de materiales de construcción es un trabajo bien detallado en el cual debemos tener conocimiento sobre las unidades lógicas de medidas, las proporciones de mezclas, la cuantificación de volumen y de áreas, de las distintas partidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariño Paniagua, Marvin
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8193
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer el cálculo de materiales de construcción es un trabajo bien detallado en el cual debemos tener conocimiento sobre las unidades lógicas de medidas, las proporciones de mezclas, la cuantificación de volumen y de áreas, de las distintas partidas de una edificación, siguiendo las normas técnicas de metrado para obras de edificación. El metrado requiere del uso de fórmulas matemáticas para el cálculo de áreas, volúmenes, etc., y con la ayuda de un computador, el proyectista puede especificar una estimación final muy próximo a lo real. El metrado es un grupo estructurado de valores numéricos que resulta de la cuantificación de materiales; se realiza con el propósito de medir el tamaño del proyecto a ejecutarse, que al ser multiplicado por el costo unitario se obtiene el costo total del proyecto. Su importancia radica que, por su intermedio, estimamos el costo aproximado y el tiempo de duración del trabajo. En la actualidad generalmente hacemos uso de tablas y hojas de cálculo para el metrado, para calcular en forma óptima la cantidad de material requerido de las distintas partidas de las obras que se nos presentan. Es importante reiterar que las hojas de cálculo deben de ser de fácil comprensión y manejo. La cuantificación de la de la obra, así como su aproximación y extensión de los recursos a emplear comprenden: mano de obra, materiales, equipos y herramientas, deben de proyectarse con la debida anticipación en todo proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).