Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación actualmente, en nuestra comunidad las personas se interrelacionan de diversa manera, en las escuelas, entre familiares, amigos, etc. Es decir, la sociedad requiere que la competencia dedicada a la comunicación mediante el arte y la cultura con materiales...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8622 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación actualmente, en nuestra comunidad las personas se interrelacionan de diversa manera, en las escuelas, entre familiares, amigos, etc. Es decir, la sociedad requiere que la competencia dedicada a la comunicación mediante el arte y la cultura con materiales educativos no estructurados sea una propuesta llevada a las escuelas y progrese en ella. De forma que, se fomente situaciones poco imaginativas relacionadas a ello con el objetivo de que estudiantes expresen y entiendan los mensajes. Por tanto, la educación como proceso social a través del cual las personas se forman y transforman, amplía los medios de comunicación. Hoy en día, los artefactos tecnológicos siempre pueden estar conectados a programas de televisión o radio, así como con las redes sociales y lograr la transferencia de datos. En general, es necesario controlar no solo la comunicación verbal, sino también las imágenes, los sonidos, los movimientos y utilizar la capacidad humana para expresarse. Los materiales didácticos sirven como una herramienta utilizada por los maestros para interactuar con los estudiantes al guiar, estimular y mejorar el aprendizaje de los estudiantes, ayudando así a los maestros a administrar métodos apropiados para procedimientos de enseñanza y aprendizaje adecuados según las necesidades de los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).